OXXO y BioBox instalan máquina inteligente de reciclaje en la UANL

El proyecto busca promover una cultura de reciclaje entre la comunidad universitaria mediante tecnología accesible que convierte el reciclaje en una actividad sencilla y gratificante.

La maquina se encuentra dentro de las instalaciones de la UANL en San Nicolás.
La maquina se encuentra dentro de las instalaciones de la UANL en San Nicolás.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

San Nicolás.- En sinergia para fomentar la sostenibilidad y la economía circular, OXXO y BioBox presentaron una máquina inteligente de reciclaje, instaladas dentro del campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Se trata de una de las maquinas colocadas en distintas sucursales de tiendas OXXO para que con ayuda de la tecnología, se pueda enfrentar la crisis ambiental.

El proyecto busca promover una cultura de reciclaje entre la comunidad universitaria mediante tecnología accesible que convierte el reciclaje en una actividad sencilla y gratificante.

Durante la ceremonia de inauguración, Ángela Barragán, gerente de Medioambiente de OXXO México, enfatizó la importancia de actuar frente a los desafíos ambientales actuales.

“Estamos conscientes de que vivimos un momento crucial en el medio ambiente, con problemas de contaminación, cambio climático y pérdida de biodiversidad. La correcta gestión de residuos es clave para reducir el impacto ambiental”, señaló.

Las máquinas instaladas permiten a los usuarios depositar envases reciclables como PET y latas de aluminio, obteniendo a cambio incentivos digitales, fomentando así una participación más activa de la ciudadanía en la separación de residuos.

Por su parte Luis Alvarado, co-CEO de BioBox, subrayó el impacto que estas tecnologías pueden tener en zonas urbanas densamente pobladas como Monterrey.

“En el área metropolitana de Monterrey se generan 5,900 toneladas de residuos al día, de los cuales apenas el 10% se aprovecha. Con estas máquinas buscamos transformar el reciclaje en una experiencia sencilla, gratificante y consciente”, afirmó.

En su mensaje, por parte de la universidad, Sergio Fernández, director de Sustentabilidad de la UANL, destacó que el proyecto llega a una comunidad ya comprometida con el medio ambiente.

“Aquí contamos con más de 200 mil estudiantes que ya participan en programas de separación de residuos. Estoy seguro de que este proyecto será un éxito en la universidad más sustentable de México”, sostuvo.

Asimismo, el alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo, respaldó la iniciativa y reafirmó el compromiso de su administración con la sostenibilidad.

“San Nicolás es un aliado en materia de sustentabilidad. El último año recolectamos más de 100 toneladas de residuos reciclables y queremos ampliar estos esfuerzos junto a la UANL, OXXO y BioBox”, mencionó.

En este tenor, Armando Cerda Mendoza, gerente regional de operaciones de OXXO en Nuevo León Norte, destacó el valor de la colaboración entre sectores para lograr un impacto significativo.

“El cuidado del medio ambiente no es tarea de un solo actor. Gobierno, academia, empresas y sociedad civil debemos trabajar juntos para transformar comunidades y construir un futuro más sostenible”, concluyó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.