Monterrey.- Pese al crecimiento poblacional que Nuevo León registra con el paso de los años, el número de vacunas aplicadas en el estado no presenta esta tendencia, y en contraste, ha tenido disminuciones.
Según información de la Secretaría de Salud del Estado, al corte del 30 de junio, en 2025 hay una acumulación de 745 mil dosis aplicadas a falta del registro de los últimos seis meses, casi un millón menos que todo 2024, que tuvo 1 millón 700 mil vacunaciones.
Además, un recuento de esta dependencia con datos de cubos dinámicos de la Dirección General de Información en Salud, arroja que, en los últimos 10 años, el número de inmunizaciones más alto en la entidad fue en 2019, con 1 millón 964 mil.
Sin embargo, en 2020, año en el que la pandemia de Covid-19 azotó en Nuevo León, la cifra bajó un 22 por ciento y se aplicaron 1 millón 529 mil dosis. Cabe mencionar que el compilado de cifras no contempla biológicos contra el Covid, sino de esquemas como hepatitis, sarampión, rubéola, paperas o virus del papiloma humano.
El Censo de Población y Vivienda del INEGI en ese año, arrojó que en Nuevo León viven 5 millones 784 mil personas, un 13 por ciento más que en 2015, cuando había 5 millones 119 mil habitantes. Los cálculos arrojan que actualmente la entidad rebasa los 6 millones de residentes.
Te podría interesar
En cuanto a la aplicación de biológicos, el 2021 presentó una recuperación con 1 millón 710 mil dosis, pero en 2022 volvió a haber una disminución con 1 millón 551 mil vacunaciones.
El año más bajo de la década fue el 2023, donde se aplicaron 1 millón 414 mil vacunas, cantidad incluso menor que la registrada en 2015, donde hubo 1 millón 463 mil aplicaciones.
Vacunas por año en Nuevo León:
2015: 1,463,936
2016: 1,767,696
2017: 1,864,252
2018: 1,963,837
2019: 1,964,969
2020: 1,529,540
2021: 1,710,657
2022: 1,551,635
2023: 1,414,058
2024: 1,700,079
2025: 745,473 (al corte del 30 de junio)
Fuente: Cubos Dinámicos DGIS 2015-2024. Cifra Preliminar al 30 de junio de 2025.
En otros hechos, IMSS brinda atención médica a lo alto de la Sierra Madre Oriental
El pasado domingo 3 de agosto, el IMSS Nuevo León llevó una brigada de atención médica a San Antonio de la Osamenta, una comunidad aislada en la Sierra Madre Oriental.
El personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 64 recorrió caminos de difícil acceso para atender a personas de todas las edades.
Durante la jornada, se ofrecieron servicios de vacunación, desparasitación y entrega de suero oral.
Esta iniciativa busca garantizar el derecho a la salud en zonas rurales y reafirma el compromiso del IMSS de llegar a las poblaciones que viven lejos de los centros urbanos.