San Pedro.- El cabildo de San Pedro aprobó revocar la declaratoria de Persona Non Grata al ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Emilio Arenas Bátiz.
La declaración original fue emitida por el ayuntamiento sampetrino el 8 de marzo de 2016 en el tercer mandato de Mauricio Fernández Garza como alcalde, quien ahora, en su cuarta gestión, propuso revertir esta consideración.
El asunto, leído por el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, recordó que el nombramiento tuvo que ver con la liberación de los presuntos secuestradores y asesinos del empresario Damián González del Río, lo cual, ocurrió cuando Carlos Arenas era presidente del Poder Judicial.
“Dicha propuesta se sustentó en que la opinión pública de los habitantes de este municipio había sido lastimada ante la inacción del entonces titular de este poder frente a los tecnicismos judiciales de diversos juzgadores locales, que derivaron en la liberación de personas procesadas por hechos delictivos graves como secuestro y homicidio suscitados en San Pedro Garza García”, se detalló.
La revocación, avalada por unanimidad por el actual cabildo, se sostiene bajo el argumento de que Arenas Bátiz dejó de ser magistrado hace más de un año, por lo que la declaración dejó de tener propósito, destacando que actualmente es un ciudadano que se conduce honradamente.
Te podría interesar
“Considerando que dicha persona es un residente actual de este municipio que se conduce con decoro y honradez, que se distinguió como un magistrado local en materia penal que defendió la independencia judicial, que es un reconocido académico de la Facultad Libre de Derecho, y apelando a la generosidad que distingue a este Republicano Ayuntamiento, se propone revocar el carácter de Persona Non Grata a Carlos Emilio Arenas Bátiz”, expuso Fernández Garza en el oficio.
Carlos Arenas estuvo presente en la sesión, en la cual saludó al alcalde tras haber sido aprobado el retiro de su carácter como Persona Non Grata.
Como integrante del Poder Judicial estatal, Arenas Bátiz fungió como magistrado por casi dos periodos de 10 años desde 2004 hasta 2024. Se desempeñó mayormente como presidente de la Cuarta Sala Penal y renunció de forma irrevocable al cargo seis meses antes de concluir su segunda etapa.
Así mismo, ejerció la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura de 2015 a 2017.