Monterrey.- El proyecto federal del Tren de Pasajeros Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo contempla la construcción de un viaducto elevado que recorrerá parte de la zona metropolitana de Monterrey, desde Santa Catarina hasta Escobedo.
Así lo reveló el diputado federal Víctor Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados, quien señaló que este viaducto sería de ida y vuelta, y está siendo considerado debido a las complicaciones para adquirir derechos de vía dentro de la mancha urbana.
Aunque aún se afinan detalles técnicos, el trazo preliminar indica que el tren se elevará al ingresar a la zona urbana, pasando por la Estación Antigua de Monterrey, y descenderá nuevamente a nivel de suelo en Escobedo, donde se prevé la construcción de otra estación en la avenida Las Torres.
“Ya están por definir si el viaducto inicia antes de Santa Catarina o después, pero el objetivo es que cruce gran parte de la ciudad elevado, hasta Escobedo. Luego continúa hacia Villaldama, Bustamante, Anáhuac y finalmente a Nuevo Laredo”, explicó Pérez.
El diputado informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) fue la encargada de presentar este avance del proyecto ante la Comisión que él encabeza, aunque admitió que aún faltan detalles clave por definir.
Te podría interesar
Ante este panorama, indicó que solicitará una nueva reunión con la dependencia y citarán al titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, para esclarecer puntos críticos como seguridad, integración metropolitana y planificación vial.
“Desde el inicio hemos insistido en que el trazo esté confinado, sobre todo en el área metropolitana, para que genere el menor riesgo posible a automovilistas, peatones y ciclistas”, enfatizó el legislador.
Pérez también dio a conocer que ya sostuvo reuniones con empresarios de la zona Poniente, quienes expresaron preocupaciones sobre el impacto de la obra en la movilidad, el comercio y la economía.
Los industriales plantearon que el tren podría convertirse en una alternativa de transporte para Santa Catarina y García, si se adapta su operación para uso urbano.
“Sí se puede lograr, pero implicará ajustes técnicos como integrar vagones adecuados y modificar frecuencias de paso. De lo contrario, el tren será únicamente una línea de paso entre estados, sin aportar a la movilidad local”, advirtió.
El tren partirá desde Derramadero, en Coahuila, pasará por la estación antigua de Saltillo, continuará por Ramos Arizpe, y tendrá paraderos en Hacienda El Fraile (García) y en Santa Catarina, aunque todavía no se ha definido si la estación estará dentro o fuera del perímetro urbano. El trazo seguirá en paralelo a las vías de tren de carga.
Pérez señaló que el costo estimado del proyecto es de 140 mil millones de pesos, y aclaró que no está contemplada una conexión con la Línea 4 del Metro, ni una estación en la zona de Miravalle, en San Pedro, como originalmente se había mencionado.
Finalmente, hizo un llamado a garantizar que el proyecto cumpla con sus objetivos de seguridad y eficiencia para las comunidades por donde pasará.
“Lo que debe quedar claro es que esta obra debe servir a la gente. Su objetivo tiene que ser mejorar la movilidad, impulsar el desarrollo y garantizar la seguridad. Solo así valdrá la inversión”, concluyó.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.