¿Cuándo terminan las lluvias en Nuevo León? Esto sabemos

Esto podemos esperar en los próximos meses sobre las lluvias.

Temporada de lluvias en NL.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

México.- Las constantes lluvias en Nuevo León han generado una gran interrogante entre sus habitantes: ¿cuándo llegará a su fin esta temporada?

Aunque las condiciones climáticas son complejas, las proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos dan un panorama más claro sobre el futuro del clima en la región. Aquí te lo explicamos. 

El pronóstico de la Conagua para el fin de las lluvias

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias de manera oficial termina el 30 de noviembre, tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico. Por ello, se espera que las precipitaciones continúen de forma intermitente durante las próximas semanas.

El cese total de las lluvias intensas depende de la disipación de estos sistemas, por lo que la autoridad recomienda a la población mantenerse atenta a sus comunicados oficiales para cualquier actualización.

Conagua 

Ciclones y monzón: la razón de las lluvias atípicas

Este comportamiento climático está acompañado por la temporada de ciclones tropicales, ondas tropicales y el monzón mexicano. Estos fenómenos traen un respiro a las zonas que sufrieron afectaciones por la sequía, y según la Conagua y la Secretaría de Marina (Semar), este año el 70 por ciento de las precipitaciones en el país se registrarán en un periodo dividido en dos etapas principales:

  • La primera, de mayo a junio.
  • La segunda, de septiembre a octubre.
Ciclones México 

¿Cuándo llega el primer frente frío a Nuevo León?

Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos 2025-2026 inicia a nivel nacional el 15 de septiembre, y Nuevo León es uno de los estados que sentirá los efectos de este primer sistema frontal.

Frente Frío

Recomendaciones para cerrar la temporada de lluvias

Para cerrar la temporada de lluvias de manera segura y sin contratiempos, aquí tienes algunas recomendaciones clave, especialmente en zonas con riesgo de inundaciones:

  • Revisa el techo y las canaletas: Es crucial inspeccionar tu techo para asegurarte de que no haya goteras ni daños. Limpia las canaletas para eliminar hojas y cualquier otro residuo que pueda obstruir el paso del agua.
  • Poda árboles y ramas: Si tienes árboles cerca de tu casa, poda las ramas que estén secas o débiles. El viento y las últimas lluvias fuertes podrían derribarlas y causar daños.
  • Desinfecta tu hogar: La humedad es el ambiente ideal para la formación de moho y hongos. Asegúrate de ventilar bien tu casa, limpia a fondo los espacios húmedos (como baños y sótanos) y usa desinfectantes para prevenir su proliferación.
  • Organiza y limpia los exteriores: Si tienes jardín o patio, retira el exceso de tierra, hojas y cualquier material que haya acumulado la lluvia. Mantener estos espacios limpios ayudará a prevenir plagas y malos olores.
Limpieza | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.