Ciudad de México.- Aunque el verano y las altas temperaturas siguen su curso, lo cierto es que el clima puede comenzar a cambiar y desencadenar días temperaturas frescas.
Aunque en agosto las temperaturas de más de 35 grados estarán presentes para gran parte de la República Mexicana, será en septiembre donde este panorama cambiará.
Lo anterior se debe a la entrada del otoño, estación que se caracteriza por traer consigo días más frescos y hasta un tanto lluviosos para algunas regiones del país.
El otoño comenzará el próximo 22 de septiembre, pero, aunque puede parecer increíble, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que el primer frente frío de la temporada se dé a partir del 15 de septiembre del 2025, cuando teóricamente, todavía es verano.
Conforme avancen los días y se llegue al verano y, posteriormente, al invierno se estima que haya un total de 56 frentes fríos que tendrán un impacto en toda la República Mexicana.
Te podría interesar
En estos frentes fríos puede ocurrir de todo un poco, por ejemplo, un descenso muy marcado en la temperatura, incluso también se pueden presentar días lluviosos, así como vientos fuertes, en algunos estados, sobre todo, en sus zonas montañosas pueden presentarse nevadas y heladas.
Aunado a todos los cambios ambientales que hay en esta temporada también se da un aumento en las enfermedades respiratorias, las cuales se originan por exponerse sin la protección adecuada a las bajas temperaturas.
Para evitar enfermedades en temporada de frentes fríos es necesario seguir estas recomendaciones:
- Tomar líquidos calientes, esto ayudará a mantener el calor en el cuerpo.
-
Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y C, tales como la naranja, el limón, la toronja y las mandarinas. Estos alimentos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Al salir de casa, cubrir nariz y boca para evitar enfermedades respiratorias.
También hay recomendaciones que se deben seguir para que las personas no sufran accidentes en sus hogares con el uso de calentadores y para cuidar su salud, son las siguientes:
- No utilizar las hornillas de las estufas, ni braseros para dar calor a los hogares.
- Mantener el hogar ventilado si se utiliza algún tipo de calefacción.
- Evitar colocar cobijas de más a los bebés o que duerman entre dos adultos.