Derechos Humanos pide reforzar vigilancia en centros de rehabilitación de NL

Se le exhortó a Secretaría de Salud y Protección Civil a tener en el radar a estos centros cuyas condiciones pueden significar un riesgo para trabajadores e internos.

Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos | X / @CEDHNL
Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos | X / @CEDHNL
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Luego de una tragedia que cobró la vida de tres mujeres —dos de ellas menores de edad— en un centro de rehabilitación de adicciones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) emitió un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia y regulación de estos espacios.

El siniestro, ocurrido en la colonia Burócratas del Estado, puso en evidencia las condiciones de riesgo en las que operan muchos de estos centros.

Ante ello, la presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, advirtió sobre la urgente necesidad de garantizar condiciones seguras y dignas para quienes acuden a recibir tratamiento por adicciones.

“La CEDHNL ha documentado diversos incidentes graves, además de recibir múltiples quejas ciudadanas que evidencian fallas estructurales, falta de regulación y omisiones que pueden costar vidas”, afirmó Méndez Arellano.

La Comisión dirigió exhortos específicos a dos instancias clave del gobierno estatal:

  • A la Secretaría de Salud, para que intensifique la supervisión y verificación de estos establecimientos, además de revisar junto a los municipios los criterios para otorgar permisos y licencias de operación.
  • A Protección Civil, para que realice inspecciones rigurosas en materia de infraestructura y protocolos de seguridad, con el fin de prevenir nuevos incidentes.

Pero el llamado no se limita a la vigilancia. La CEDHNL también pidió promover campañas informativas para que la ciudadanía pueda identificar qué centros están legalmente establecidos.

Al mismo tiempo, se busca orientar a los responsables de estos espacios a regularizar su situación conforme a la ley, en respeto pleno a los derechos humanos.

Como parte del seguimiento, la Comisión solicitó un informe detallado a las autoridades involucradas, el cual deberá ser entregado en un plazo de 15 días hábiles.

Mientras tanto, la CEDHNL reiteró su disposición para colaborar activamente en la implementación de medidas que eviten nuevas tragedias.

Fiscalía identifica a dos menores fallecidas en incendio en Monterrey

Las tres mujeres que fallecieron en el incendio suscitado en un centro de rehabilitación en Monterrey, ya fueron identificadas; dos de ellas eran menores de edad.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, se trata de Romina y Samanta de aproximadamente 14 años de edad y Ana de 30 años.

Asimismo, el órgano autónomo confirmó que la causa de muerte de las tres fue por una intoxicación a causa del humo del incendio: las adolescentes en el propio inmueble, y la adulta mientras era atendida en el hospital Universitario.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.