Piden al Estado evaluar la reubicación de las plantas de Ternium

Esta petición se da ante los frecuentes casos de contaminación por parte de Ternium.

Planta de Ternium.
Planta de Ternium. Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Al considerar que representan un peligro para la salud pública y el ambiente, la Diputación Permanente del Congreso local aprobó un exhorto al gobierno estatal para que evalúe la reubicación de las plantas de Ternium fuera de los municipios de Monterrey y San Nicolás.

 La promovente y diputada de Morena, Brenda Velázquez, sostuvo que la cercanía de estas instalaciones industriales con zonas densamente pobladas, como las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha generado creciente preocupación entre residentes y estudiantes.

“La salud y la seguridad de la población deben ser una prioridad para todos los actores involucrados”, afirmó Velázquez.

“Es imperativo que el gobierno del estado tome las medidas necesarias para garantizar un entorno más limpio y seguro para las familias que viven y transitan por estas zonas.”

En su intervención, la legisladora argumentó que diversos estudios y reportes señalan que las plantas emiten sustancias contaminantes como plomo, cadmio, dióxido de carbono, óxidos ferrosos y partículas PM2.5, las cuales estarían relacionadas con problemas respiratorios, cardiovasculares y otros trastornos en la población.

También recordó que, en abril pasado, un incidente ambiental vinculado a la empresa afectó el arroyo La Talaverna, causando daños en 11 kilómetros de cuenca y provocando la muerte de fauna local, por lo que la Profepa impuso una clausura parcial en el área de tanques de la planta.

“A pesar de las sanciones, la ubicación actual sigue siendo un riesgo permanente. Desde hace años, vecinos y la comunidad universitaria exigen una solución de fondo. La reubicación es una de las principales demandas ciudadanas”, enfatizó.

Velázquez subrayó que más allá de las multas económicas, el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud, consagrado en la Constitución de Nuevo León, por lo que pidió al Ejecutivo tomar acciones concretas.

Hasta el momento, ni la empresa Ternium, ni el Gobierno estatal han emitido comentarios públicos sobre la solicitud del Congreso.

Cabe señalar que, aunque el 12 de mayo la Secretaría de Medio Ambiente Estatal anunció una multa de 80 millones de pesos contra Ternium por el derrame del arroyo la Talaverna, la Secretaría del Medio Ambiente sigue sin imponer dicha sanción.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.