Monterrey.- Los municipios de San Pedro, Escobedo, San Nicolás, Apodaca, Guadalupe y Monterrey ya modificaron sus reglamentos de tránsito para permitir que los vehículos involucrados en choques por alcance se puedan mover sin necesidad de esperar la intervención de las autoridades.
Sin embargo, la aplicación de estos cambios en la Zona Metropolitana enfrenta obstáculos debido a la falta de coordinación con las aseguradoras, que siguen pidiendo la presencia de tránsito antes de autorizar el retiro de los vehículos.
Autoridades municipales han señalado a ABC Noticias en distintas ocasiones que todavía existe confusión tanto entre automovilistas como ajustadores de seguros, lo que ha impedido la implementación completa de la medida.
El pasado fin de semana, Rosy Martínez vivió esta situación de primera mano en el cruce de Gonzalitos y Fleteros, en Monterrey. Aunque su aseguradora llegó rápidamente y tomó fotografías del accidente, le indicó esperar hasta la llegada de tránsito, lo que provocó que su vehículo permaneciera estacionado más de una hora y afectara la circulación de la zona.
“Yo sé que ya está permitido en Monterrey mover los vehículos, pero confié en el ajustador y el tráfico se vio afectado durante la hora que estuvimos esperando al oficial de tránsito”, explicó Martínez a ABC Noticias.
Fue el 24 de febrero cuando ABC Noticias informó que los alcaldes metropolitanos trabajaban en ajustes a sus reglamentos para agilizar el retiro de vehículos tras accidentes menores y así reducir los congestionamientos que estos generan.
Según cifras del Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial (Ocisevi), el 56% de los accidentes viales registrados en 2024 en la zona corresponden a choques por alcance y laterales, incidentes que, en la mayoría de los casos, no requieren la intervención inmediata de la autoridad vial.
