Monterrey.- Diputados del Congreso local llamaron a que se tenga mayor control en los hospitales privados para evitar abusos, por lo que también pidieron que se denuncie cualquier caso para evitar situaciones de impunidad.
Lo anterior en reacción al caso de Alena Kharissova, quien había denunciado ser víctima de diversos abusos en el Doctors Hospital Auna, lo que indignó a la sociedad regiomontana y encendió las alarmas entre los usuarios de estos servicios médicos.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud en el Legislativo, la priista Gabriela Govea, señaló que buscan garantizar un buen servicio para los pacientes por lo que aplicarán modificaciones a la ley para endurecer las sanciones contra instituciones o profesionales que incurran en estas conductas.
Señaló que también se busca que haya mayor coordinación con otras autoridades como la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) y organismos federales como la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), para evitar estos casos.
“Por eso estamos solicitando, porque esto está en investigación, esto lo hacemos de manera generalizada para tratar de apoyarnos tanto con Profeco como con la Conamed.
Te podría interesar
“Es decir que se revisen todos los procedimientos para fortalecer el servicio que reciben todos nuestros pacientes en el estado. Abarca a todos los nosocomios, clínicas y a todos los prestadores de servicio”, manifestó la legisladora.
Kharissova señaló que en ese hospital tuvo que pasar y pagar, una noche de hospitalización adicional por supuesta burocracia, pese a contar con su alta médica, hasta cobros por servicios que no utilizó y la aplicación de precios inflados.
Un ejemplo de ello fue una caja de 24 pastillas de Pepto Bismol por la que le cobraban $6,600.00pesos, cuando en farmacias convencionales cuesta alrededor de $95.00 pesos.
Al respecto, la coordinación de la bancada de Acción Nacional llamó a las personas que puedan estar en una situación similar a la de la joven, a que interpongan las denuncias formales ante las autoridades correspondientes.
“Pues lo más importante es que pongan las denuncias correspondientes para que la Fiscalía pueda hacer una investigación de fondo y poder sancionar por un tema de fraude al hospital.
“Creo que lo más importante es que la afectada o los afectados, pongan las denuncias correspondientes en la Fiscalía General del Estado”, manifestó la coordinación panista.
Se informó que el fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, aseguró que también se investiga la presunta falsificación de firmas por parte de Doctors Hospital, durante el internamiento de Alena Kharissova, aunque no especificó la existencia de otros posibles delitos.