Diputados exigen más inversión de industrias para reducir contaminación en NL

El diputado local Javier Caballero pide mayor presión para que empresas cumplan con las normas.

Créditos: Archivo ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante el anuncio del miércoles de la empresa Industria del Álcali para bajar sus emisiones contaminantes y de la solicitud del Congreso local para reubicar las plantas de Ternium como publicó ABC Noticias, diputados locales demandaron que las industrias destinen más recursos en este rubro.

El diputado local del PRI Javier Caballero indicó que aunado a que la iniciativa privada mejore sus esquemas para contaminar menos, el Estado debe tener una mentalidad de prevenir antes que lamentar, ante el impacto al ambiente y la salud de los nuevoleoneses que ocasionan las emisiones industriales.

Destacó que se debe de presionar a las empresas a que tengan mejores inversiones en controles de calidad para evitar contaminar, y que es preferible que no se permita que algunas industrias violen las normas ambientales, para no deteriorar la salud de las personas y su entorno.

“Es muy claro que lo que todos queremos es que dejen de contaminar las empresas, si una empresa cumple con los estándares y cumple con las normas, pues no necesariamente se tiene que mover de la Zona Metropolitana”, expresó Caballero.

Por separado, Claudia Chapa, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Nuevo León, planteó la creación de un atlas de empresas contaminantes para identificar cuáles deberían trasladar sus operaciones fuera de la metrópoli regia.

Ante la propuesta de una reubicación de las plantas de la siderúrgica, la coordinadora de la fracción del Partido Verde dijo que cualquier plan para sacar a la industria tiene que contemplar estrategias ambientales y no terminar solamente trasladando el problema.

Se anticipa a sanciones: Invierte Vitro 200 millones de pesos

Mientras el Gobierno estatal mantiene bajo la lupa a industrias contaminantes en busca de una mejora ambiental, Industria del Álcali, empresa dedicada a la producción química inorgánica, anunció que invertirá 200 millones de pesos para retirar las chimeneas de sus plantas de cloruro de calcio en García, antes de que concluya el 2029.

De acuerdo con la compañía, que ha sido señalada durante años como una de las principales contaminantes de Nuevo León, el plan contempla que la primera chimenea sea retirada en el verano de 2026 y que, progresivamente, se eliminen tres más en los años posteriores.

 Mientras el Gobierno estatal mantiene bajo la lupa a industrias contaminantes en busca de una mejora ambiental, Industria del Álcali, empresa dedicada a la producción química inorgánica, anunció que invertirá 200 millones de pesos para retirar las chimeneas de sus plantas de cloruro de calcio en García, antes de que concluya el 2029.

De acuerdo con la compañía, que ha sido señalada durante años como una de las principales contaminantes de Nuevo León, el plan contempla que la primera chimenea sea retirada en el verano de 2026 y que, progresivamente, se eliminen tres más en los años posteriores.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.