Entrega Manuel Guerra Cavazos más 15 mil paquetes de útiles escolares en García

El programa dio inicio el pasado lunes 25 de agosto, continuó el martes 26, se retomó el jueves 28, y culminó este día con la entrega total de los apoyos prometidos.

El alcalde Manuel Guerra Cavazos entregó varios paquetes de útiles.
El alcalde Manuel Guerra Cavazos entregó varios paquetes de útiles.Créditos: Especial.
Por
Escrito en LOCAL el

García.- El gobierno del municipio de García dio a conocer que este viernes concluyó la entrega de 15 mil paquetes de útiles escolares, esto en apoyo a la educación y la economía de las familias de aquella ciudad. 

El programa dio inicio el pasado lunes 25 de agosto, continuó el martes 26, se retomó el jueves 28, y culminó este día con la entrega total de los apoyos prometidos. Durante estas jornadas, miles de padres, madres e hijos se dieron cita en el Teatro de la Gente, que lució lleno en cada ocasión.

El alcalde Manuel Guerra Cavazos saludó personalmente a las familias, quienes aprovecharon para convivir, tomarse fotografías, bailar y echar porras, convirtiendo la entrega en una verdadera fiesta ciudadana.

“Hoy concluimos con la entrega de 15 mil paquetes escolares. Cumplimos nuestro compromiso de apoyar la educación y la economía de las familias de García. Aquí estamos 24-7 para seguirle dando con todo a nuestra gente", dijo el edil. 

Eliminan en García la palabra 'perrera' para procurar el cuidado animal

Como una forma de procurar el bienestar animal, el gobierno del municipio de García optó por eliminar de su vocabulario una palabra que inicia con P y que, a lo largo del tiempo, ha sido significado de dolor y de vulneración de los derechos de los animales.

Fue así como el gobierno encabezado por el alcalde Manuel Guerra decidió eliminar la palabra “perrera”.

A través de un comunicado, la administración de García mencionó que esta palabra “por años significó dolor, abandono y muerte para nuestros amigos de cuatro patas”.

Anteriormente en García la palabra "perrera" era utilizada para nombrar a aquellos lugares a donde llegaban los animales que eran rescatados y que no tenían otra opción más que ser sacrificados, por ello, durante esta gestión, las perreras se cancelaron y se transformaron en clínicas de bienestar animal.

“Ese término (perrera) se usaba para nombrar lugares donde los animales rescatados eran condenados al sufrimiento e incluso a la muerte. Hoy, por decisión del alcalde Manuel Guerra Cavazos, esas instalaciones se cancelaron y se transformaron en una Clínica Integral de Bienestar Animal”, se lee en el comunicado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.