Cuestiona FUNDENL a Indira Kempis por manta contra Morena en Nuevo León

La postura del colectivo evidenció la molestia de familiares de desaparecidos, quienes consideran que la lucha que llevan a cabo no debe ser utilizada como plataforma para disputas políticas o partidistas.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La activista y exsenadora Indira Kempis generó polémica luego de colgar una manta en la que aseguraba que “Morena no entra en Nuevo León”, acción que fue cuestionada por la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL), al considerar que se aprovechó de un símbolo de lucha social para fines políticos, luego de colocar el rótulo a lado de uno de la ONG.

El hecho ocurrió este domingo cuando Kempis utilizó la manta de FUNDENL con la leyenda “Desaparecidos, ¿dónde están?”, que representa la exigencia de familias que buscan a sus seres queridos ausentes, y a lado de ella colocó su propio mensaje contra el partido Morena.

A través de un comunicado publicado en sus plataformas digitales, FUNDENL se deslindó tajantemente del acto y cuestionó la intención de Kempis.

“¿Politizar para su beneficio? Hoy, Indira Kempis, su esposo y algunos más, en las fotografías. Las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León, nos deslindamos rotundamente de cualquier acción que ella realice aprovechándose del dolor. Indira Kempis no es aliada ni cercana a FUNDENL”, señaló la organización.

La postura del colectivo evidenció la molestia de familiares de desaparecidos, quienes consideran que la lucha que llevan a cabo no debe ser utilizada como plataforma para disputas políticas o partidistas.

Por su parte, Kempis defendió su acción y compartió en sus propias redes sociales el mensaje que acompañó la colocación de la manta.

“Morena NO ENTRA en Nuevo León. Aquí no queremos narcopolíticos, lavadores de dinero, extorsionadores, cobradores de piso, etc. Queremos seguir siendo la tierra de gente que no estira la mano para pedir, sino que da generosamente trabajo, casa, familia, amor. Si eso a los políticos les vale madre a nosotros nos valen madre esos políticos. Somos la muralla de México”, escribió.

Cabe mencionar que, este sábado, en el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, FUNDENL, Buscadoras Nuevo León y otros organismos realizaron marchas en exigencia a las autoridades para dar con el paradero de las personas aún no localizadas.

Durante las marchas, ciudadanas pertenecientes a FUNDENL colocaron la manta en el Puente del Papa, ubicado en el cruce de la avenida Constitución y Benito Juárez, en donde unos elementos de la Policía de Monterrey iban a arrestarlas por realizar dicho acto.

Al día siguiente, domingo, Indira Kempis colocó su manta a lado de la que habían puesto las mujeres pertenecientes a dicha organización, aprovechando, según FUNDENL, un símbolo de lucha social para fines políticos. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.