Largas filas por compras de última hora previo al regreso a clases en Monterrey

A pesar de que los padres de familia tuvieron más de mes y medio de anticipación para adquirir lo necesario, muchos prefirieron disfrutar de las vacaciones y posponer las compras hasta el último momento.

Las tiendas de uniformes y papelerías ubicadas en el centro de Monterrey lucieron abarrotadas.
Las tiendas de uniformes y papelerías ubicadas en el centro de Monterrey lucieron abarrotadas.Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Como ya es costumbre en cada inicio de ciclo escolar, cientos de familias regiomontanas dejaron para el último día las compras de útiles y uniformes escolares, lo que generó largas filas y esperas de hasta una hora en distintas tiendas del Centro de Monterrey.

A pesar de que los padres de familia tuvieron más de mes y medio de anticipación para adquirir lo necesario, muchos prefirieron disfrutar de las vacaciones y posponer las compras hasta el último momento. Esto ocasionó un inusual movimiento en papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes, donde los pasillos lucieron abarrotados.

En medio del cansancio y la desesperación de las filas, también se vivieron momentos emotivos para las familias, como el caso de Alejandro Martínez, quien entre lágrimas expresó el orgullo de ver a su hija iniciar una nueva etapa escolar al ingresar a primer grado de primaria.

“Pues ya va a cursar un año más, una etapa más de vida, es un orgullo para mí”, compartió visiblemente emocionado, señalando que estos instantes representan recuerdos que siempre permanecerán en la memoria familiar.

Para otros padres, la falta de tiempo fue la principal razón de no anticipar las compras, como Cornelio López, quien trabaja como trailero y apenas pudo acudir a las tiendas en la víspera del regreso a clases.

“Nombre es que yo soy trailero, casi no tengo tiempo, hasta ahora hice la lucha de venir, pero mi hijo todo el mes me estuvo preguntando ¿para cuándo?, y desgraciadamente fue ya al mero día. Toda la lista hay que surtirla, yo creo que nos vamos a tardar unas dos horas porque de aquí a que las busquemos, paguemos y todo”, relató.

Alberto Martínez, por su parte, reconoció que la desidia le jugó en contra y pospuso las compras hasta el último momento.

“Pues por desidia, pasó el tiempo y decía yo, la otra semana vamos, pero pasaban las semanas y no, yo creo que es la típica costumbre del mexicano de hacer todo hasta última hora”, confesó.

Aunque el panorama estuvo marcado por el caos y el estrés de las largas filas, los entrevistados por ABC Noticias coincidieron en que estas experiencias también fortalecen la convivencia familiar. Para muchos padres, acompañar a sus hijos en la compra de útiles representa una tradición que, aunque agotadora, se convierte en un recuerdo que atesoran en cada etapa escolar, y son momentos que quedarán grabados en sus memorias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.