Secretaría de Educación rehabilitó 350 escuelas en NL previo al regreso a clases

Entre las principales actividades que se han realizado son deshierbe, limpieza y red eléctrica.

Educación NL: 91% de escuelas regresarán a clases sin mantenimiento.
Educación NL: 91% de escuelas regresarán a clases sin mantenimiento.Créditos: Archivo / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- De 600 planteles educativos, la Secretaría de Educación realizó trabajos de mantenimiento, rehabilitación y equipamiento en 350, esto durante los meses de julio y agosto en municipios del Área Metropolitana de Monterrey y de la Periferia.

De acuerdo con la dependencia estatal, los directivos de las 600 escuelas fueron quienes solicitaron la intervención para mejorar sus instalaciones y que, de esta manera, los alumnos pudieran estudiar en un entorno con mejores condiciones.

Algunas de las acciones incluyeron deshierbe y limpieza, mantenimiento a subestaciones y red eléctrica, traslado de aulas móviles y entrega de mobiliario escolar.

Ante esto, durante el Nuevo León Informa de este miércoles, el titular de la dependencia, Juan Paura, aseguró que estos trabajos no terminarán el 1 de septiembre, día del regreso a clases, pues mencionó que el mantenimiento seguirá en los planteles que reporten malas condiciones.

“Estas acciones no terminarán y concluirán ni mucho menos el día primero de septiembre. Vamos a seguir constantemente durante todo el ciclo escolar apoyando todas estas acciones, puesto que sabemos lo que implica en este caso el estar sobre todo lo que corresponde al deshierbe.

“Hemos tenido algunas lluvias reportadas en muchas de nuestras escuelas que ya fueron reparadas y que vuelve a crecer la hierba para efecto de la entrada escolar. No obstante, continuaremos proporcionando este servicio en apoyo de todos los directores de los diversos los planteles que no reporten las condiciones en que se encuentran sus instituciones”

En Nuevo León existen un total de 6 mil 633 escuelas de educación básica, de las cuales, 5 mil 337 son públicas y mil 296 son particulares.

Por su parte, en el evento realizado en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal también dio a conocer que, para el próximo ciclo escolar, habrá mil 344 escuelas de tiempo completo, que beneficiarán a 201 mil 190 alumnos y 588 de esos menores son parte del sistema de educación especial.

En el tema del Instituto de Educación Socioemocional, Paura informó que se busca promover la convivencia pacífica y la cultura de la paz en las escuelas de Nuevo León.

A través del instituto se han atendido alrededor de 8 mil estudiantes en más de 570 escuelas; se identificaron situaciones de factores de riesgo y protección en más de 18 mil estudiantes; y se atendió a más de mil 600 docentes apoyándolos en problemas socioemocionales.

Finalmente, el director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva, Luis Fernando Domínguez, adelantó que durante el actual ciclo escolar se habrán entregado 30 escuelas de nueva creación, de las 40 que se contemplan en la presente administración estatal.

 

En otros hechos, Waldo Fernández pide reforzar la seguridad en escuelas en Nuevo León

El senador Waldo Fernández hizo un llamado a las autoridades de Nuevo León para reforzar la seguridad en las escuelas, debido a un reciente aumento en los robos que ha generado preocupación entre la comunidad educativa.

Fernández advirtió que la situación afecta el derecho a la educación y crea un ambiente de inseguridad. “El Estado no puede permitir que los planteles queden desprotegidos”, afirmó el legislador, señalando que la falta de rondines policiales y estrategias de prevención deja a las escuelas vulnerables.

El senador exhortó a las Secretarías de Educación y Seguridad Pública a coordinar operativos conjuntos para aumentar la vigilancia, especialmente con el inicio del nuevo ciclo escolar. “La protección de nuestros niños y jóvenes debe convertirse en una prioridad”, concluyó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.