San Pedro.- Tras registrar reducciones de hasta un 25 por ciento en el tráfico vehicular alrededor de escuelas, el municipio de San Pedro Garza García anunció que 21 colegios implementarán el programa de auto compartido (carpool) a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026.
Luis Susarrey, secretario general del municipio, explicó que la estrategia se fortalecerá: ahora cada automóvil deberá trasladar al menos a cuatro personas, en lugar de tres como se aplicó el año pasado.
“Hasta el momento ya se redujo una tercera parte de los viajes que se hacen en automóvil. No es a lo que nosotros aspiramos, porque el impacto debe ser muchísimo mayor, pero quisimos empezar con una medida menos estricta. Ahora pedimos que sean cuatro personas por vehículo”, señaló.
El funcionario agregó que, gracias a esta modalidad, actualmente el 50 por ciento de los viajes hacia los planteles participantes ya se realizan bajo esquema de carpool, lo que representa un avance importante hacia una movilidad más ordenada.
Durante la presentación de los avances del Plan de Movilidad Escolar Sustentable, autoridades municipales entregaron reconocimientos a los colegios Brillamont, San Roberto y Euroamerican Campestre por incentivar el uso del carpool, así como al colegio Himalaya, pionero en aplicar esta modalidad desde 2017.
Te podría interesar
Además del auto compartido, el municipio anunció que tres planteles (dos privados y uno público) se sumarán en septiembre al programa piloto de transporte escolar municipal, que inició en el ciclo pasado con un colegio.
Gabriel Ponce, director de Movilidad, detalló que durante las pruebas del ciclo escolar anterior se contabilizó en promedio una disminución global de entre 20 y 25 por ciento en el flujo de vehículos cerca de los colegios participantes.
Por su parte, Karla Flores, directora de Educación, recordó que San Pedro cuenta con 49 escuelas públicas y 72 privadas, por lo que aún hay margen de crecimiento en la estrategia.
“Hoy tenemos ya 21 colegios inscritos al programa de autocompartido. De manera voluntaria ellos se han sumado y han decidido participar con nosotros”, subrayó Susarrey.
El funcionario adelantó que el municipio evalúa la implementación de un sistema formal de transporte escolar como parte de sus medidas para mejorar la movilidad y reducir la carga vehicular en horas pico.