Monterrey.- Con la mira puesta en el crecimiento económico sustentable y la atracción de capital extranjero, Nuevo León impulsa el desarrollo de una nueva industria: El turismo médico, un sector que podría posicionarse como uno de los más rentables en los próximos años gracias al lanzamiento del Cluster de Salud y Turismo Médico del Estado.
Este proyecto, respaldado por las secretarías de Economía y Salud, representa una apuesta estratégica que conjuga innovación, inversión privada e impulso gubernamental.
La iniciativa contempla una inversión inicial de 8 millones de dólares, que permitirá desarrollar infraestructura, tecnología y servicios médicos de alta especialidad enfocados en atraer pacientes internacionales, especialmente del sur de Estados Unidos.
Uno de los factores clave es la cercanía con Texas, estado desde donde se espera una derrama económica inmediata de al menos 3 millones de dólares en los próximos meses. El flujo de visitantes no solo beneficiará al sector salud, sino también a la industria hotelera, restaurantera y de transporte.
Cluster surge como una asociación civil sin fines de lucro, resultado de la colaboración entre líderes empresariales, universidades y autoridades estatales, con el objetivo de elevar la competitividad regional y diversificar la economía.
Te podría interesar
Se prevé que esta estrategia fortalezca rubros como la atención psiquiátrica, el tratamiento de cáncer infantil y de mama, con una visión integradora que incluye ingeniería biomédica, inteligencia artificial y dispositivos médicos.
Además, ya se proyectan alianzas internacionales con la Universidad de Texas y el Tec de Monterrey, así como vinculación con organismos como la OMS, AAMI y EMBS, que posicionarán a Nuevo León como un polo de salud transfronteriza de clase mundial.
La meta es clara: aprovechar el contexto global, incluyendo el Mundial 2026, para captar más de medio millón de turistas médicos, dinamizar la economía y consolidar un ecosistema de salud que genere empleo, inversión e innovación.
En otros hechos, Canirac dará cursos de capacitación por la Copa del Mundo 2026
El pasado sábado 2 de agosto, la presidenta de la Canirac Nuevo León, Kathia Guajardo, anunció que en septiembre se iniciará un programa de capacitación para 20,000 trabajadores del sector restaurantero.
El programa, llamado Hospitalidad Inteligente, busca preparar a los establecimientos para recibir a los turistas durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Las capacitaciones incluirán temas de seguridad, manejo de alimentos, marketing y, de manera crucial, el idioma inglés.
El principal objetivo es que el personal pueda comunicarse de manera efectiva con los visitantes extranjeros para identificar necesidades y alergias.
El programa iniciará en Guadalupe, debido a la cercanía con el Estadio BBVA, y se extenderá a otros municipios.