Monterrey.- La División Ambiental de Nuevo León ya quedó legalmente y permanentemente establecida, esto tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE).
El domingo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó formalmente a la mencionada división, que se encargará de mejorar la seguridad, movilidad y calidad del aire.
Además, explicó que la división ambiental dependerá de la Secretaría de Medio Ambiente, cuyo titular es Raúl Lozano, y será responsable de coordinar a las 10 dependencias estatales que la integrarán, como Protección Civil, Fuerza Civil, Agua y Drenaje de Monterrey, Parques y Vida Silvestre, entre otras.
Ante esto, en el Nuevo León Informa de este lunes, el mandatario estatal presentó el decreto, en el cual, se explica que sectorizan 10 dependencias a la división ambiental y qué actividades realizará cada una de ellas, así como los ejes en lo que se enfocarán.
“Acabamos de publicar un decreto donde dejamos ya esta división ambiental de manera legal y permanente. Lo que estamos explicando en esto es que Nuevo León tiene derecho a un medio ambiente sano.
“Y por ello estamos sectorizando 10 dependencias a la nueva secretaría de Medio Ambiente, recordemos que, cuando llegó este gobierno no existía la Secretaría y con la creación de esta dependencia vimos que funciona en la práctica y que brazos necesitaba el secretario de Medio Ambiente para echar a andar esta política”, dijo García Sepúlveda.
El titular de la secretaría de Medio Ambiente, explicó que la División Ambiental estará trabajando en cinco ejes: el primero, aire puro, el cual atenderá provocación de incendios y emisiones a la atmósfera; el eje de suelo sin contaminantes, enfocado a tiraderos clandestinos, construcciones y empresas con disposición indebida de residuos y a la extracción ilegal de minerales y otros recursos naturales.
En tercer lugar, agua limpia, con atención a descargas irregulares a drenajes y cuerpos de agua; el eje de protección animal, enfocados a erradicar la violencia hacía estos animales; y el de biodiversidad, este último encargado de vigilar áreas naturales protegidas, desarrollos irregulares y combatir la tala ilegal.
Te podría interesar
En otros hechos, aumentan a 40 los vinculados por delitos ambientales en NL
El número de personas vinculadas a proceso por delitos ambientales en Nuevo León ha aumentado casi seis veces en menos de un mes, según la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales. La fiscal interina, Mónica Reyes, informó que la cifra pasó de 7 a 40 personas.
Además, las detenciones por estos crímenes subieron de 12 a 53. Los delitos más comunes son provocar incendios, transportar residuos sólidos y arrojar escombro en lugares no autorizados.
Reyes confirmó que algunos de los vinculados están en prisión preventiva, y exhortó a la ciudadanía a seguir denunciando para proteger el medio ambiente.