EN GUADALUPE Y SALINAS VICTORIA

Estado suspende 4 sitios por contaminar suelo y aire en Guadalupe y Salinas Victoria

En estos predios se llevaban a cabo actividades de compra y venta de chatarra, sin embargo había daños al medio ambiente de por medio.

Colocan sellos de suspensión en sitio dedicado a la compra y venta de chatarra  | Facebook / Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León
Colocan sellos de suspensión en sitio dedicado a la compra y venta de chatarra | Facebook / Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La nueva División Ambiental suspendió temporalmente las actividades de cuatro sitios que carecían de las autorizaciones ambientales necesarias para su operación y que, además, contaminaban de manera ostensible el suelo.

A través de un comunicado, el gobierno del Estado dio a conocer que, en su primer día de operaciones, la división realizó diversos recorridos en donde dieron con estos cuatro establecimientos ubicados en los municipios de Guadalupe y Salinas Victoria.

En los lugares se realizaban diversas actividades entre las que destacan los giros de: Banco de materiales, compra-venta de materiales reciclables, almacenamiento de scrap (pedacería de piezas plásticas), y compra- venta de chatarra.

Durante el desahogo de las visitas de inspección, se constató el manejo inadecuado de residuos sobre suelo natural y a cielo abierto, entre los que se encontraban: escombro, bolsas plásticas, llantas, ramas, material orgánico proveniente de poda o desmonte, artículos plásticos, entre otros.

Asimismo, las empresas visitadas carecían de las autorizaciones ambientales tales como: Resolutivo en materia de Impacto Ambiental, Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial, Autorización para la Operación de los Establecimientos Dedicados a la Compra y Venta de Materiales Reciclables, entre otros.

Predio contaminado asegurado por autoridades estatales | Facebook / 
Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León 

“La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente determinó imponer las medidas de seguridad consistentes en la Suspensión Temporal Total de Actividades, debido a las graves omisiones y a las afectaciones ambientales constatadas”, se lee en el texto.

Finalmente, la división ambiental ordenó a las empresas una limpieza inmediata de los predios, así como a los residuos que se encontraban al exterior de las mismas. Los hechos cometidos por los cuatro lugares atentaban contra el segundo eje: Suelo Sin Contaminantes.

ABC Noticias publicó este martes que, la división ambiental ya tiene identificadas a las industrias que más contaminan el estado y las tiene en la mira para meterlas en cintura.

Fuentes de la dependencia señalaron a este medio de comunicación que los sectores que más contaminan son la siderurgia, la industria química, recicladoras de baterías, fabricantes de carbón vegetal, comercializadoras de tóner y tratadoras de residuos peligrosos, giros los cuales ya tendrían al menos 25 denuncias con investigaciones abiertas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente.

Son al menos 40 los vinculados por delitos ambientales en NL

En casi un mes, el número de personas vinculadas a proceso por cometer delitos ambientales en Nuevo León aumentó casi seis veces, según datos de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

El pasado 9 de julio, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León publicó que del 28 de junio hasta ese día, se tenían vinculadas a siete personas, mientras que ayer la fiscal ambiental interina, Mónica Reyes, dio a conocer que ya tienen un total de 40 personas.

Además, en cuestión de personas detenidas, de 12 que se tenía hace 25 días, ahora, ya se cuenta con un total de 53. Los delitos que más se han presentado son por causar incendios, transportar residuos sólidos y arrojar escombro en lugares no autorizados.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.