Monterrey.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO SERVYTUR) estima que el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 generará una derrama económica de entre 7 mil y 7 mil 300 millones de pesos en Nuevo León.
La proyección representa un incremento de entre un 10 y 16 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por un aumento en la población estudiantil y una mayor participación del comercio formal, señaló la cámara.
El inicio de actividades académicas impulsará las ventas en las micro, pequeñas y medianas empresas que dependen de esta temporada, considerada una de las más importantes para el sector comercial del estado.
El presidente de CANACO Monterrey, Jaime Herrera Casso, destacó que este periodo del año es importante para la generación de ingresos en los comercios formales, a través de ofertas competitivas en el mercado.
“Este regreso a clases representa una oportunidad para que las familias encuentren en los comercios formales los mejores artículos escolares. Nuestro compromiso es seguir apoyando a los comercios organizados para que puedan responder a esta demanda con competitividad y eficiencia”, expresó.
Te podría interesar
La Cámara también hizo un llamado a los consumidores a realizar sus compras en el comercio formal, con el objetivo de garantizar calidad en los productos, acceso a garantías y seguridad en las transacciones, además de contribuir al desarrollo económico local.
El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1 de septiembre en todo el país
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el próximo lunes 1 de septiembre en todas las escuelas públicas y privadas del país.
El primer día festivo del ciclo será el martes 16 de septiembre, con motivo del aniversario de la Independencia de México. Además, el viernes 26 de septiembre no habrá clases para los alumnos de nivel básico debido a la primera sesión del Consejo Técnico Escolar.