Monterrey.- En el Congreso de Nuevo León se dividieron opiniones por la nueva División Ambiental y su operación, mientras algunas bancadas confían en que contribuya a una cero tolerancia contra quienes contaminan, otras esperan que no haya una “cacería de brujas”.
ABC Noticias publicó que esta fuerza del orden público ya ha identificado a las industrias que más contaminan el estado, y las tiene en la mira para meterlas en cintura, lo que ha provocado inquietud entre miembros de la iniciativa privada.
La fracción legislativa de Movimiento Ciudadano en voz de la diputada Paola Linares, dijo confiar en que se actúe conforme a la ley y haya aplicación de sanciones a quienes siguen contaminando y dañando el medio ambiente.
“Confío en que la autoridad actúa de la manera más correctamente posible, también las empresas tienen su responsabilidad y cada uno debemos hacernos cargo de lo que nos corresponde y el medio ambiente es un tema prioritario.
“Debe haber cero tolerancia para quien a estas alturas todavía no entienda que es responsabilidad de todos cuidar al medio ambiente”, destacó la legisladora emecista.
Te podría interesar
Desde la bancada de Morena, el coordinador Mario Soto indicó que debe haber un apego a la ley en la actuación de la División, por lo que indicó que se deben basar en los reportes de contingencias ambientales o al inventario de emisiones que sigue pendiente de entregar la UNAM y principalmente que no se trate de actuaciones con fines recaudatorios.
“Se tiene que aplicar esto con justicia, que no sea un tema de cacería de brujas, que no sea solamente para recaudar, que sea un tema para mejorar el medio ambiente que tanta falta le hace.
“Celebro que haya varias acciones, pero también me gustaría que tuviéramos estos reportes de estas contingencias ambientales para ver a qué empresas se sancionó, cómo y si aplicaron medidas de remediación, tiene que ser un trabajo integral”, manifestó el morenista.
Asimismo, la coordinadora del Partido Verde, Claudia Chapa, señaló que esperan que haya reglas claras y transparencia al indicar que no se ha informado nada nuevo respecto a que la industria contamina, al ser casos evidentes, por lo que se espera informen sobre las eventuales denuncias y estatus jurídicos de las empresas señaladas para que no sea sólo una persecución.
"Ojalá que el gobierno nos dé un estatus sobre las empresas que son y del estatus jurídico de la supuesta denuncia que hay y que no vaya a caer en una simple llamada de atención o sanción administrativa".
“La División Ambiental si me parece una buena intención, pero entonces ¿y la Fiscalía Ambiental? Esperemos que no se dupliquen las funciones y no vayan a darse acciones que no vayan en el mismo sentido y evitar una correcta impartición de la justicia”, declaró Chapa.