Monterrey.- El gobierno del Estado aseguró que actualizarán el padrón de contaminantes industriales, vehiculares y sociales en 11 meses, para identificar a los principales causantes del daño ambiental en Nuevo León.
Durante la firma del Acta Constitutiva del Comité Técnico del Inventario de Emisiones Contaminantes a la Atmósfera para el Área Metropolitana de Monterrey, el gobernador Samuel García, dijo que, aunque el padrón se actualizará en casi un año, estarán trabajando e informando desde antes para definir a los culpables de la contaminación.
“Esto no quiere decir que no estemos actuando ya, si bien, este inventario se actualiza, desde ahorita y desde hace años hemos estado trabajando muy fuerte en el gobierno del Estado y en la federación para bajar los contaminantes, sancionando a quien contamina y creando políticas verdes como la reforestación y la División Ambiental para procurar que las empresas tengan filtros, que los carros estén verificándose, entre otras cosas”, afirmó García.
El mandatario también dio a conocer que se está formando un Comité Plural Interdisciplinario en el que participará el gobierno federal, la UNAM y el INECC, para detectar emisiones contaminantes.
“Estamos formando un Comité Plural Interdisciplinario, me da mucho gusto que está el gobierno federal, la UNAM, el INECC y el gobierno del Estado, y vamos a actualizar un padrón para tener toda la claridad de qué y quién contamina, en qué forma, en qué tiempo y en qué plazos, para ser aún más estrictos y para tener bien definidos a los culpables”, señaló.
Te podría interesar
De acuerdo con las autoridades ambientales, en el sector industrial, recientemente realizaron inspecciones en aproximadamente 28 empresas que han tenido una mayor aportación en materia de emisiones de hidrocarburos, partículas y dióxido de carbono, pero también van a tener un padrón de comercios y servicios, donde realizarán encuestas para tener en claro qué tanto están contaminando.
En el tema de movilidad llevarán a cabo un padrón para definir los recorridos que realizan los vehículos en la Zona Metropolitana y a qué velocidades, porque argumentan que, entre más lento van, más contaminan.
Finalmente, el gobernador mencionó que tanto la industria, como la movilidad y la sociedad contribuyen en la contaminación, por eso mismo, se debe trabajar en conjunto para erradicar este problema, que estima, se verían mejoras para dentro de tres años.
“Si todos somos parte del problema de contaminación, todos tenemos que ser parte de la solución y yo no tengo duda que en los siguientes tres años se va a notar una gran mejoría en el aire de la ciudad porque todos los actores vamos a participar”, concluyó.