Monterrey.- Una publicación realizada en un grupo de compraventa e intercambio de artículos en Facebook, en la ciudad de Monterrey, en recientes días llamó la atención al ofrecer una cachorrita de raza bully pocket, de dos años de edad, para venta o cambio por un monto de $2,700 pesos, aunque la Ley de Protección y Bienestar Animal en Nuevo León prohíbe la compraventa de animales a través de plataformas digitales.
En cuestión de horas, generó múltiples reacciones con comentarios de personas interesadas que ofrecían desde efectivo hasta una motocicleta modelo 2005.
El anuncio incluía una descripción detallada de las características de la perrita, acompañada de diversas fotografías, así como las siglas “V/C”, utilizadas comúnmente para indicar “venta o cambio”.
En el mensaje, el usuario escribió: “V/C cachorra Bully pocket, 2 años, dócil, convive con personas, niños, animales, etc. Buena genética, estética de 10, chaparrita; por falta de tiempo busca hogar (cuota de recuperación)”.
Según la información proporcionada por el usuario, la decisión de ofrecer a la cachorrita se debió a motivos económicos y a la falta de tiempo para brindarle el cuidado necesario.
Te podría interesar
A través de mensajes privados, el propietario señaló que la cuota de recuperación solicitada de $2,700 pesos tenía como finalidad “recuperar algo de lo invertido” y asegurar que quien la adoptara pudiera asumir el compromiso de brindarle un nuevo hogar.
Algunos usuarios comentaron que esperaban que la cachorra estuviera esterilizada, con el objetivo de evitar su uso para reproducción. Uno de los comentarios destacados mencionaba.
“Ojalá la tengas operada y la acepten así, y no lo quieran ver como un negocio de crianza”.
Este tipo de publicaciones se han vuelto cada vez más comunes en plataformas digitales, donde algunos usuarios intentan vender mascotas mediante anuncios disfrazados de adopciones, al argumentar que el objetivo es encontrar hogares responsables.
Sin embargo, en Nuevo León la Ley de Protección y Bienestar Animal prohíbe la compraventa de animales a través de plataformas digitales, incluidas redes sociales, con el fin de evitar el tráfico ilegal y fomentar la adopción responsable.
Hasta el momento las autoridades correspondientes no se han pronunciado al respecto.