Monterrey.- De cara al proceso electoral de 2027, el Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León confirmó que su única alianza vigente a nivel local es con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), descartando por ahora cualquier acercamiento formal con Movimiento Ciudadano (MC).
Así lo afirmó el dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores, quien señaló que, pese a los anuncios hechos por el líder de MC en Nuevo León, Baltazar Martínez Ríos, no ha existido diálogo entre ambas fuerzas políticas en la entidad.
“Hoy la coalición que tenemos está firme, es una coalición con el PRI”, reiteró Flores al ser cuestionado sobre posibles alianzas futuras. Agregó que si bien a nivel nacional han existido acercamientos entre dirigencias, en lo local no se han dado las condiciones para una alianza con MC, a la que acusó de haber protagonizado “terrorismo político” durante meses recientes.
El líder panista también expresó reservas ante un posible respaldo a Luis Donaldo Colosio Riojas como candidato de una hipotética coalición MC-PAN-PRI, al cuestionar las condiciones en las que dejó el municipio de Monterrey tras su gestión como alcalde.
En contraste, reconoció que el perfil del priista Adrián de la Garza se vislumbra como el más fuerte, aunque no descartó que Acción Nacional pueda postular un candidato propio.
Te podría interesar
“Siempre es bueno sanar heridas y cerrar ciclos, pero debe haber un análisis de costo-beneficio”, subrayó, aludiendo a los conflictos que mantuvieron con el actual gobierno estatal.
Flores también criticó la ausencia del gobernador Samuel García en la apertura del segundo año de sesiones del Congreso local, calificándola como una muestra de falta de voluntad para construir consensos y generar alianzas entre fuerzas políticas.
“Pareciera que el gobernador sigue anclado en el conflicto del pasado. Si tuviera intención de construir, estaría aquí. Su ausencia demuestra que no quiere hacer lazos ni sumar esfuerzos por el bien de Nuevo León”, puntualizó.
En la misma línea, el dirigente estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa, arremetió contra el mandatario estatal por no asistir al acto solemne, y reiteró su postura a favor de una alianza con el PAN. No obstante, descartó incluir a MC mientras ese partido, dijo, “no esté sirviendo a la gente”.
“Si no va, pues que se quede aislado, porque nosotros aquí en Nuevo León vamos a ganar para darle resultados a la gente”, sentenció.
Cabe destacar que la posibilidad de una alianza tripartita entre PAN, PRI y MC ha sido mencionada únicamente a nivel nacional, sin que hasta el momento se concrete en el escenario político de Nuevo León.
En otros hechos, superan alcaldes de NL pronóstico de obras durante primer año
Los alcaldes de siete municipios metropolitanos de Nuevo León invirtieron casi 4,300 millones de pesos en infraestructura durante su primer año de gestión, superando en 59% las proyecciones iniciales.
Esta cifra de $4,294 millones de pesos es $1,600 millones más alta de lo esperado.
Según el presidente de la CMIC, este es uno de los arranques de trienio con mayor gasto en infraestructura de los últimos años. Los recursos se destinaron a vialidades, obras pluviales y proyectos sociales.
Apodaca, Guadalupe y Escobedo lideran las inversiones. Apodaca, con $1,477 millones, se enfoca en vialidades estratégicas; Escobedo, con $710 millones, en proyectos como el Distribuidor Triángulo Norte; y Guadalupe, con $465 millones, en vialidades y puentes. Otros municipios como San Nicolás, Juárez, García y Santiago también reportaron fuertes inversiones.