Protestan contra el tráfico y crisis de movilidad en plena hora pico en Guadalupe

La protesta tuvo lugar sobre la avenida Eloy Cavazos y fue encabezada por el colectivo Resistencia Civil Regiomontana.

Protesta en Guadalupe.
Protesta en Guadalupe. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Junto con el inicio de clases y un nuevo aumento a las tarifas del transporte público, ciudadanos protestaron la mañana de este lunes exigiendo medidas contra la crisis de movilidad de Nuevo León.

En la avenida Eloy Cavazos, en Guadalupe, integrantes del colectivo Resistencia Civil Regiomontana realizaron la manifestación pacífica con lonas y pancartas en donde externaron su inconformidad contra el constante tráfico pesado de la ciudad y la tardanza e ineficiencia de los camiones en brindar el servicio.

Isbo Castillo, representante y cofundador de la asociación, mencionó que el estado actual de la operación de los camiones en la entidad no se atiene a lo que dice la ley estatal de movilidad, lo que deriva en un declive de calidad.

“No nada más es un alza injustificada del transporte público, sino un empeoramiento de toda la estructura como tal: más accidentes, más tiempo de espera, más tráfico, cada vez menos unidades y las que hay no se dan abasto”, manifestó.

Pancarta colocada en puente peatonal en Guadalupe. Créditos: Especial. 

El activista sostuvo que hay los fundamentos para catalogar la situación actual como crisis de movilidad, dado que los automovilistas también son los que sufren por una mala planificación de la zona urbana.

“Hay una muy mala planeación urbana, y todos los proyectos se quieren hacer al mismo tiempo, con prisa y el puro enfoque empresarial o generar alguna ganancia por el tema del mundial, no se hace pensando en el bienestar de la gente”, mencionó.

Tras el arranque del ciclo escolar, las vialidades se vieron colapsadas en la Zona Metropolitana, por lo que las autoridades aseguran trabajar en las estrategias debidas para mitigar este problema.

Por ejemplo, el secretario de Educación, Juan Paura García señaló que están dialogando con escuelas privadas para analizar la implementación del carpool, carriles exclusivos, incluso la modalidad home office en algunas actividades escolares.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.