Superan alcaldes de NL pronóstico de obras durante primer año

Siete alcaldes llevan más de 4 mil millones de pesos destinados para obra pública, superando con 59% las proyecciones que tenían en mayo.

Créditos: Facebook
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  En su primer año de gestión, alcaldes de siete municipios metropolitanos han destinado casi 4 mil 300 millones de pesos en infraestructura, cifra que rebasa por más de mil 600 millones la proyección presentada en mayo ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Los alcaldes, que cumplen su primer año de gestión el 30 de septiembre, afirman que sus recursos se concentraron en vialidades estratégicas, obras pluviales y proyectos sociales.

Apodaca, Guadalupe y Escobedo encabezan las inversiones, por encima de San Nicolás, Juárez, García y Santiago, en uno de los arranques de trienio con mayor gasto en infraestructura de los últimos años, según Rodrigo Garza, presidente de CMIC.

Según información proporcionada a ABC Noticias por parte de las administraciones, las inversiones en el primer año de gestión de estos municipios rondan los 4 mil 294 millones de pesos, 59 por ciento más que los 2 mil 700 millones comprometidos en mayo.

Cabe señalar que los ayuntamientos de Monterrey, Santa Catarina y San Pedro no respondieron las solicitudes de información de ABC Noticias, por lo que no se sumaron al análisis.

Apodaca, liderada por César Garza Arredondo, planea 54 obras públicas con un valor estimado de mil 477 millones de pesos. Gran parte de los recursos están siendo dirigidos a vialidades estratégicas como la carretera Mezquital–Santa Rosa, la carretera Apodaca–Agua Fría y los trabajos en el entronque Ruiz Cortines– Dulces Nombres.

En Escobedo, gobernado por Andrés Mijes, se registró una inversión de 710 millones de pesos en obra pública, incluyendo proyectos prioritarios, como el Distribuidor Triángulo Norte. Mientras que en García, Manuel Guerra destinó 249 millones de pesos en movilidad y vialidades, infraestructura urbana y social, y mantenimiento de inmuebles municipales.

Por su parte, Héctor García, en Guadalupe, proyectó 800 millones de pesos en mayo, de los cuales 465 millones irán a vialidades y la construcción de tres puentes estratégicos.

En tanto, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, reveló que la cifra de 551 millones de pesos fue destinada a la rehabilitación de vialidades principales y secundarias, además de plazas públicas y drenaje pluvial.

Juárez, liderado por Félix Arratia, destinó 267 millones de pesos para rehabilitar Av. Acueducto, modernizar el Libramiento Juárez–Apodaca e instalar drenaje pluvial y espacios de unidad.

David de la Peña, en Santiago, invertirá en 2025 unos 240 millones en nuevas calles de concreto hidráulico, infraestructura vial, un centro de Bienestar Animal y un DIF en Los Cavazos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.