Ciudad de México. – La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta por un video difundido en la red social TikTok, en donde se muestra una presunta ruta migrante que inicia en Puebla y termina en Los Ángeles, en California, Estados Unidos.
En la publicación, la dependencia estadounidense calificó este trayecto como una noticia falsa, aunado a que exhortó a la población a no unirse a estos viajes con destino a su país puesto que terminarán detenidos.
“Un video en TikTok muestra la ruta migrante de Puebla a Los Ángeles. El trayecto combina auto, avioneta y finalmente un cruce en lancha, anunciando salidas desde Tehuacán, Puebla, mostrando la logística de estos viajes ilegales. #NoTeArriesgues. Aunque parezca bien preparado el viaje, la seguridad en la frontera es más fuerte que nunca y no podrás pasar”, informó. .
¿Cuál es la ruta que llamó la atención de la Embajada?
De acuerdo al video, la ruta tiene punto de origen en Tehuacán, Puebla, y avanza hasta Los Ángeles, California, en Estados Unidos.
Las y los interesados en viajar a Estados Unidos por la vía ilegal, y utilizar este método, pueden preguntar los precios y por cualquier duda que les genere el trayecto.
Te podría interesar
La ruta muestra que, en automóvil, se puede llegar desde Tehuacán hasta Monterrey, Nuevo León. Después lo siguiente es tomar una avioneta que traslada a las personas hasta Tijuana, Baja California.
Ya en territorio fronterizo, el viaje se torna marítimo y las personas suben a una lancha con la cual rodean las islas de San Clemente y la de Catalina, que forman parte del Canal de las Islas de California.
Esto llevaría a los viajeros a Playa del Rey, ya en Estados Unidos, para llegar hasta la ciudad de Los Ángeles, California, esto nuevamente en automóvil.
El video fue creado como animación, y expone que el viaje consta de 859.6 millas, es decir, 2 mil 991.77 kilómetros.
Embajada insta a migrantes a regresar a su país de origen
Desde que el gobierno de Estados Unidos habilitó el CBP Home, la Embajada de este país en México ha hecho ciertas publicaciones polémicas en donde invita a las y los migrantes a regresar a su país de origen.
Un ejemplo de ello se dio el pasado 8 de septiembre, cuando escribió un texto que decía: “La tierra donde los sueños se hacen realidad, ¡es tu tierra! ¡Tu país, tu historia, tu gente! El #PowerMexicano está en ti. Descarga CBP Home y vuelve a tus raíces”.
El CBP Home es una aplicación móvil del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) diseñada para facilitar la autodeportación voluntaria de extranjeros que se encuentran ilegalmente en el país.
Esta aplicación reemplazó a CBP One, que se utilizaba para programar citas de asilo en la frontera, y ahora tiene un propósito diferente.
Su objetivo es permitir que los migrantes que se encuentran en Estados Unidos sin estatus legal puedan notificar su intención de salir del país de manera voluntaria y segura, evitando ser detenidos, procesados o deportados por la fuerza por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.