Monterrey.- Legisladores de diversas facciones del Congreso de Nuevo León urgieron a que los alcaldes actúen para atender los daños en los puentes peatonales, principalmente para que no representen riesgos para la movilidad y seguridad de los ciudadanos.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que los ayuntamientos no deben deslindarse de su responsabilidad de mantener en buenas condiciones la infraestructura urbana antes de que ocurran saldos lamentables.
“Creo que no podemos esperarnos a que suceda alguna tragedia como ya ha ocurrido en otros momentos y se pueda dar la atención para el cuidado de la infraestructura, sobre todo que den el mantenimiento adecuado de estos puentes.
“Creo que eso es salvaguardar las vidas, sobre todo tener vías de comunicación y de transportación de todos los ciudadanos de una manera adecuada y es una responsabilidad de los municipios y lo tienen que realizar”, destacó la emecista.
La coordinación del PAN indicó que las autoridades involucradas inclusive deberían contemplar un fondo para el mantenimiento de estas estructuras y vialidades, ante el deterioro evidenciado por ABC Noticias.
Te podría interesar
“El mantenimiento de las principales vialidades, (incluyendo los puentes vehiculares) debería corresponder al Gobierno del estado o a un fondo que se cree de Gobierno del estado para los municipios”, agregó la coordinación panista.
Además, Acción Nacional llamó a que se tenga un control más estricto sobre los pesos y dimensiones donde esta situación daña la estructura de los puentes, principalmente en las juntas.
Desde la bancada del PRI, Javier Caballero indicó que se debe revisar el trabajo periódico de mantenimiento y evitar tragedias al considerar estos aspectos en las partidas presupuestales enfocadas en materia de infraestructura y movilidad.
“Dentro de infraestructura se debe tener especial énfasis en el tema de movilidad tanto vehicular como peatonal y ojalá se priorice tener en excelente estado estos puentes”, manifestó Caballero.
Jesús Elizondo de Morena manifestó que estas tareas deben tener el involucramiento tanto de los ayuntamientos, aunque se trate de infraestructura y esquemas “heredados”, además de que se atiendan opciones para la movilidad no motorizada y peatonal.