Monterrey.- Eduardo Ortegón Williamson será el nuevo titular de Agua y Drenaje de Monterrey, en sustitución de Juan Ignacio Barragán, confirmaron fuentes consultadas por ABC Noticias.
La propia paraestatal informó que, por el momento, no existe un comunicado oficial que detalle el relevo en la Dirección General, aunque reconoció que se encuentran a la espera de poder hacerlo público en los próximos días.
De acuerdo con lo señalado, Barragán no se desvinculará de la institución, sino que permanecerá en la estructura de la dependencia ocupando el cargo de Director Adjunto, función que hasta ahora desempeñaba Ortegón Williamson.
Es decir, más que una salida definitiva, se trata de un reacomodo en los mandos directivos del organismo operador del agua.
Este movimiento se da en un momento clave para la paraestatal, que en los últimos años ha enfrentado diversos retos relacionados con la crisis hídrica, la modernización de infraestructura y la creciente demanda de servicios en la zona metropolitana de Monterrey.
Te podría interesar
Por ello, el cambio en la Dirección General cobra relevancia en el contexto de la administración de los recursos y de las políticas hídricas estatales.
Hasta ahora, el gobernador Samuel García Sepúlveda no ha emitido ninguna postura respecto al nombramiento de Ortegón Williamson ni sobre la permanencia de Barragán en la estructura de la empresa pública, por lo que se mantiene la expectativa de un pronunciamiento oficial desde el Gobierno del Estado.
En otros hechos, AyD inicia obra para garantizar el abasto de agua en García
El pasado miércoles 13 de agosto, para resolver la escasez de agua en el municipio de García, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) comenzó una obra que busca triplicar el suministro de agua.
El director de la paraestatal, Juan Ignacio Barragán, anunció la construcción de un tanque de almacenamiento de 40 metros de diámetro que estará listo en febrero de 2026.
Barragán explicó que esta obra, financiada por desarrolladores, es una solución a corto plazo. Sin embargo, la solución definitiva será el proyecto Anillo de Transferencia Monterrey V, el cual contempla la instalación de 30 kilómetros de tubería.
Con ello, se triplicará el caudal actual de 400 litros por segundo a mil 200 litros por segundo, lo que garantizará el acceso al agua en nuevas zonas habitacionales y beneficiará a toda la zona norte de García.