Colectivo critica gasto de 20 mdp para nuevos carros nuevos de diputados

El colectivo rechazó el aumento que recibieron los diputados en el bono legislativo, en su salario y también el 40% adicional destinado a gastos de posadas y fiestas, entre otros incrementos.

Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El colectivo ciudadano Grupo de las Seis lanzó este martes una dura crítica al Congreso local, al acusar a los diputados de privilegiar sus beneficios personales por encima de las necesidades de la población, a través de incrementos presupuestales y adquisiciones cuestionables.

En un video difundido en redes sociales, María Elena Assad, vocera del grupo, denunció una serie de aumentos que, según dijo, los legisladores se han “autorrecetado”, pese al creciente rezago legislativo.

Entre los incrementos enlistados destacan; un 20% de aumento en el bono legislativo, un 6.6% en el salario de los diputados, también el 40% más para gastos de posadas y fiestas, así como otro 20% adicionales en partidas para festividades del Día del Niño y del Día de la Madre, y un incremento del 45% en recursos para promocionar sus informes legislativos.

Además, Assad cuestionó la compra reciente de 48 vehículos nuevos por parte del Congreso, a pesar de contar con una flotilla en condiciones operativas. Esta adquisición representa un gasto cercano a los 20 millones de pesos, según estimaciones del colectivo.

El reclamo del Grupo de las Seis también incluyó el creciente rezago legislativo, que aumentó un 9% y acumula actualmente alrededor de 1,900 expedientes sin resolver.

“Exigimos la revisión de estos incrementos, la reasignación de recursos a prioridades sociales y un plan para reducir el rezago legislativo”, declaró Assad.

“El Grupo de las Seis reafirma su compromiso con la transparencia y llama a la ciudadanía a exigir un Congreso que sirva al pueblo, no a sí mismo”, añadió.

En julio pasado, el mismo colectivo ya había denunciado lo que calificó como una “grave ineficiencia” del Legislativo.

En ese entonces, Assad advirtió que el retraso en la aprobación de propuestas afecta directamente el bienestar de la ciudadanía en temas como salud, seguridad y movilidad.

Por su parte, Liliana Flores Benavides, ex legisladora independiente e integrante del grupo, consideró la compra de los vehículos como una muestra de falta de empatía con la ciudadanía.

“Prácticamente quieren un vehículo para cada uno de los 42 diputados y seis más para áreas administrativas. Me parece una total insensibilidad”, afirmó.

Flores Benavides recordó que los diputados perciben una remuneración mensual cercana a los 200 mil pesos, incluyendo dietas y bonos, lo cual —dijo— es excesivo ante el rezago legislativo que enfrentan.

Como alternativa, propuso vender los vehículos que demandan altos costos de mantenimiento y comprar unidades nuevas solo en caso justificado, distribuyéndolas por fracción parlamentaria, no de forma individual.

“Cada legislador debe llegar a su trabajo como cualquier trabajador de esta ciudad, en transporte público o en sus propios vehículos”, subrayó.

El Grupo de las Seis está integrado por ciudadanas y activistas que, desde la sociedad civil, impulsan el escrutinio público sobre el actuar del Congreso y exigen mayor responsabilidad y rendición de cuentas por parte de los legisladores locales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.