Desborde del Río Pesquería provoca afectaciones en Dr. González

La comunidad más afectada fue La Morita, donde alrededor de 65 personas fueron evacuadas de manera preventiva.

Desborde del Río Pesquería provoca afectaciones en Dr. González.
Desborde del Río Pesquería provoca afectaciones en Dr. González.Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Doctor González.- El desbordamiento del río Pesquería en la cabecera municipal de Dr. González provocó la movilización de Protección Civil de Nuevo León durante la madrugada de este viernes.

De acuerdo con los reportes oficiales, los cauces de la zona alcanzaron el 100% de su capacidad durante la noche, lo que generó afectaciones en distintas comunidades.

Al realizar recorridos de supervisión esta mañana, las autoridades informaron que los niveles han comenzado a descender, encontrándose de la siguiente manera:

  • Río Higueras: 20%
  • Arroyo Dr. González, Col. Buenos Aires: 15%
  • Arroyo Hualiches, Col. La Morita: 5%
  • Arroyo Hualiches, Puente La Morita: 30%

La comunidad de La Morita resultó la más afectada, con alrededor de 65 personas evacuadas de manera preventiva.

Elementos de Protección Civil estatal y municipal mantienen recorridos en la zona para valorar daños, asistir a los habitantes y evitar riesgos ante posibles lluvias adicionales.

En otros hechos, supervisan daños en Santiago tras intensas lluvias

El pasado lunes 8 de septiembre, el municipio de Santiago sufrió múltiples afectaciones debido a las lluvias torrenciales de la noche del domingo.

El arroyo Los Cavazos, en la comunidad de El Huajuquito, se desbordó con tal fuerza que arrastró cinco vehículos, los cuales fueron retirados por autoridades municipales este lunes.

El alcalde David de la Peña Marroquín supervisó los trabajos de recuperación de los automóviles, de los cuales cuatro quedaron completamente inservibles.

El edil confirmó que, a pesar de los daños materiales, se logró un "saldo blanco de vidas humanas", calificando la situación como atípica.

Además de los vehículos arrastrados, las lluvias provocaron la caída de una barda, el bloqueo de un retorno de la Carretera Nacional por acumulación de azolve, un deslave en El Huajuquito, así como árboles caídos y daños en planteles educativos.

De la Peña Marroquín señaló que la presa La Boca rebasó el 100% de su capacidad. Ante esta situación, la Conagua autorizó la apertura de compuertas para liberar presión y garantizar que el embalse tenga el suficiente espacio de amortiguamiento.

El alcalde exhortó a la población a mantenerse alerta, evitar cruzar arroyos crecidos y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que se pronostican más precipitaciones en la zona.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.