Guadalupe.- Con la primera etapa de la construcción de muros de contención en el arroyo Las Tinajas, en Guadalupe, no se presentaron daños, ni desbordamientos en la zona durante los últimos días de lluvias, confirmó el alcalde, Héctor García.
Y es que, en temporadas de fuertes lluvias, el mencionado arroyo ha registrado desbordamientos e incluso han ocurrido tragedias, como sucedió durante el paso de la tormenta "Hanna", en julio del 2020, cuando la corriente arrastró a un hombre, quien murió.
El 30 de mayo del 2021, en las colonias Las Flores y Vaquerías, decenas de familias fueron desalojadas por el desbordamiento del arroyo.
Ante esto, en su primer informe de gobierno realizado este lunes en un salón de eventos, el alcalde informó que la construcción de estos muros justamente se realiza con la intención de prevenir accidentes, por ello, en los últimos días no se ha presentado alguno.
Destacó que antes, los alcaldes de Guadalupe se enfrentaban con que después de las intensas lluvias, se desbordaba ese arroyo, lo cual llevaba a los vecinos de los alrededores a perder su patrimonio, o hasta sus vidas.
“Arrancamos la construcción del conocido arroyo Las Tinajas, que nos ayudará a prevenir desbordamientos, inundaciones en las colonias durante la temporada de lluvias.
Te podría interesar
“Hace muchos años, a cada lluvia, a cada alcalde tuvo desafortunadamente la mala noticia cada mañana de que se desbordaba ese arroyo porque ahí se cosecha el agua de cada lluvia desde el cerro de La Silla.
“Hoy con la primera etapa que construimos, no tuvimos absolutamente ni un derramamiento de agua. La gente tiene seguro su patrimonio y lo más importante, su vida y la de su familia”, dijo el emecista.
De acuerdo con la información, para proteger a más de 2 mil familias de la zona oriente de Guadalupe, el gobierno municipal está aumentando en un 40% la capacidad hidráulica del arroyo Las Tinajas y rehabilitando el canal pluvial.
Durante su evento, el alcalde priorizó algunos temas como obra pública, seguridad, bacheo y pavimentación, servicios públicos y el Mundial 2026.