Salud NL inicia campaña de vacunación contra VPH para niños de 11 años

La campaña arrancó este miércoles en la Escuela Primaria Oziel Hinojosa García de Monterrey.

Salud NL inicia campaña de vacunación contra VPH para niños de 11 años.
Salud NL inicia campaña de vacunación contra VPH para niños de 11 años.Créditos: Paola Treviño
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Por primera vez en Nuevo León, la Secretaría de Salud vacunará contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a niñas y niños, pero solamente de quinto grado de primaria y que tengan 11 años de edad. 

En punto de las 10:00 horas de este miércoles, se dio arranque a la campaña de vacunación contra el VPH en la Escuela Primaria Oziel Hinojosa García, ubicada en la Avenida Constitución, en el municipio de Monterrey. 

Al término del evento, la titular de la dependencia estatal, Alma Rosa Marroquín, señaló que, la campaña en menores de edad se realiza para prevenir la enfermedad desde temprana edad, pues los varones son los portadores del virus del papiloma y son quienes transmiten la enfermedad. 

Sin embargo, la vacuna también va dirigida a las mujeres, pues la funcionaria estatal, mencionó que se ha detectado la importancia de vacunar tanto a ellas, como a los hombres. 

“Es la primera vez que empezamos a vacunar a niños y es la única vacuna que previene contra el cáncer, especialmente el cáncer cervicouterino. 

 Campaña de vacunación. Créditos: Paola Treviño

“Se las aplicamos a los niños porque los hombres son los portadores del virus del papiloma y son los que de alguna manera transmiten la enfermedad y cada vez existe más evidencia científica de la importancia de vacunar tanto a mujeres como a hombres”, dijo Marroquín. 

La secretaria de Salud en Nuevo León señaló que la idea es vacunar a cerca de 104 mil niños en todo el Estado, escolarizados y no escolarizados y, además, para ello, se tiene planeado asistir a un total de mil 900 escuelas de aquí a diciembre, aunque también se estarán aplicando en los centros de salud de manera permanente. 

Asimismo, destacó que solo será una dosis y aunque los padres de familia aún tienen dudas sobre esto, la funcionaria aseguró que es segura y pidió que autoricen la vacunación para sus hijos de 11 años de edad. 

“Ha habido dudas al respecto, pero es una vacuna segura y muy efectiva. En esta ocasión estamos aplicando una vacuna que tiene nueve cerotipos, es decir, incluye protección contra más variantes del virus del papiloma, lo que nos asegura que la protección es mayor en cuanto a la disminución de riesgo de enfermedad por papiloma o bien de cáncer cervicouterino en las mujeres. 

“Los invitamos a todas las madres y padres a que autoricen la aplicación de este biológico a sus hijos e hijas y lo estaremos haciendo en todo el estado. Vamos a intensificar esta semana, pero continuaremos aplicándola a nuestros centros de salud”, mencionó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.