Diputados de MC y Morena cuestionan adelantar Ley Antinepotismo para elecciones del 2027

MC señaló al PRI y al PAN de promover estas reformas ante una probable candidatura de Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García.

Urnas electorales.
Urnas electorales. Créditos: Archivo
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Luego de que las bancadas del PRI y PAN propusieron en junio pasado, adelantar la Ley Antinepotismo para 2027, las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena cuestionaron la medida al acusar que estas reformas tienen dedicatoria para bloquear candidaturas.

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes, acusó al PRI y al PAN de promover reformas electorales con la intención de bloquear candidaturas en 2027, ante la posible postulación de Mariana Rodríguez.

 Pámanes calificó de “incongruente” la propuesta de ambas bancadas al señalar que buscan aplicar la prohibición del nepotismo electoral en la gubernatura a partir de 2027, mientras mantienen la vigencia para alcaldías hasta 2030.

“Quienes verdaderamente tenían la intención de bloquear candidaturas no eran Movimiento Ciudadano ni el Gobernador, sino que esas iniciativas provienen del PRI y del PAN”, afirmó la legisladora.

Sandra Pámanes, diputada de Movimiento Ciudadano. Créditos: Especial. 

La coordinadora criticó que estas reformas buscan obstaculizar la participación política de ciertas figuras, y acusó al PRI y PAN de defender sus propios intereses en lugar de los de la ciudadanía.

“Han permitido traspasos de alcaldías entre familiares en varios municipios, pero quieren imponer restricciones solo en la gubernatura”.

Respecto a la vigencia del veto al nepotismo electoral, recordó que a nivel federal ya se legisló para que aplique hasta 2030, por lo que “no procedería una restricción para 2027”.

Aunque la bancada de Movimiento Ciudadano analizará todas las iniciativas que se presenten, Pámanes enfatizó que PRI y PAN buscan proteger “los intereses del PRIAN” y del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

“No rehuimos ningún tema, pero ellos tienen una malsana intención de bloquear a personas y personalidades”, concluyó, señalando la necesidad de un “piso parejo” en el proceso electoral.

 Morena llama a que sea parejo

 El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, apuntó que también MC, así como el PRI y el PAN buscan tener iniciativas “a modo” y que la 4T ha impulsado la no reelección ni el nepotismo, donde indicó que buscarían que localmente esto sea “parejo”, es decir, que contemple no solo la gubernatura, sino también a las alcaldías y diputaciones.

Mario Soto, diputado de Morena. Créditos: Especial. 

“Tendríamos que irnos todos parejos en ese sentido y homologarlo con la constitución federal, en Morena desde las elecciones de este año hemos buscado que no tenga cabida el nepotismo electoral y erradicar esta práctica de forma pareja y no con un tinte político.

“El PAN no quiere esto, igual el PRI y el MC, piensan que esto es un tema de herencia y pues eso no contribuye a la democracia, no debe haber distinciones que este sí y este no. Es un principio de Morena que se aplique para todas las candidaturas, yo sí lo apruebo”, agregó el líder morenista.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.