Monterrey.- A pocos días de cumplirse su primer año de gobierno, el senador de Morena por Nuevo León, Waldo Fernández, reconoció los logros en materia económica realizados durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando que estos deben ser mencionados y fortalecidos a través de participación ciudadana.
Desde tribuna, el legislador federal destacó que la política económica de la actual mandataria está basada en cuatro pilares fundamentales: la reducción de la pobreza y la desigualdad, el crecimiento económico, la estabilidad macroeconómica a través de inversiones estratégicas en infraestructura y el apoyo al desarrollo regional.
Fernández puntualizó que los niveles de pobreza extrema en México se encuentran en su punto más bajo de las últimas cuatro décadas.
“Hoy nos encontramos aquí para discutir los resultados del Gobierno, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de política económica; es importante señalar que cuando hay resultados positivos se deben reconocer.
“La población en pobreza en nuestro país pasó del 41.9 por ciento a 29.5 por ciento, el nivel más bajo en los últimos 40 años, lo cual se logró gracias al aumento al salario mínimo, reformas en seguridad social y la consolidación de programas sociales”, afirmó Fernández.
En otros hechos, Sheinbaum y Carney pactan plan de acción ante revisión del T-MEC
El pasado jueves 18 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney acordaron un “plan de acción” para fortalecer su relación bilateral, en medio de la incertidumbre por la próxima revisión del T-MEC en 2026.
Tras su reunión, ambos líderes se mostraron “optimistas” de que el tratado comercial prevalecerá, al considerar que la región de América del Norte es la más competitiva del mundo.
Carney afirmó que Canadá y México son “más fuertes unidos” y que el plan de acción complementará el tratado para iniciar una “nueva era de cooperación elevada”.
Por su parte, Sheinbaum destacó que hay diálogo permanente con Estados Unidos y que el acuerdo con Canadá se traducirá en más oportunidades de inversión, empleos y prosperidad para ambas naciones.
Ambos se mostraron confiados en que lograrán un T-MEC “mejorado” que beneficie a los tres países.