Estiman que tormenta Lorena se convertirá en huracán de categoría 1, ¿Cuándo y dónde tocará tierra?

Lorena tendrá vientos de 100 a 120 kilómetros por hora y aumentará el oleaje de 4.5 a 6 metros de altura.

Imagen satelital de la tormenta Lorena.
Imagen satelital de la tormenta Lorena. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Lorena podría convertirse este miércoles 3 o jueves 4 de septiembre en huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson.

A su vez, informó que conforme Lorena se desplace hacia la península de Baja California, podrían haber lluvias de intensas a torrenciales en lo siguientes estados:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa

También se esperan vientos de 100 a 120 kilómetros por hora y se prevé que haya un oleaje de 4.5 a 6 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, pero también que haya un oleaje menor en el golfo de California y en los litorales de Sonora y Sinaloa.

¿Cuándo tocará tierra Lorena?

De acuerdo al último informe de la Conagua, se espera que Lorena toque tierra durante la mañana del viernes 5 de septiembre, en la costa occidental de Baja California Sur y, luego de cruzar la península, el sábado, alcance las costas de Sonora. Posteriormente, se espera que comience a debilitarse gradualmente.

Ante los estragos de Lorena, las autoridades pidieron a la población seguir estas recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua.
  • No transitar cerca de laderas que puedan registrar deslizamientos.
  • Retirar de azoteas objetos que los vientos puedan arrastrar.
  • Limitar la movilidad ante lluvias intensas.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

¿Cuál es la ubicación de Lorena?

A las 12:15 horas de este martes 2 de septiembre, Lorena se ubicó aproximadamente a 360 kilómetros (km) al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De momento, posee vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.