Se forma la tormenta tropical Lorena: ¿Qué estados en México se verán afectados?

El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

Créditos: Conagua
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.-  El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó este 2 de septiembre sobre la formación de la tormenta tropical Lorena, en el lado del Pacífico mexicano.

Según el NHC, el ciclón se formó este martes a las 8:58 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Por su parte la Conagua publicó un aviso meteorológico donde dio a conocer la trayectoria de la depresión tropical Doce-E, que evolucionó a tormenta tropical.

"La depresión tropical Doce-E se ha intensificado a la tormenta tropical Lorena, al oeste de las costas de Colima. Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes a puntuales intensas así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en estados del occidente y noroeste de México", se lee en un comunicado.

El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95  kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

¿Qué estados se verían afectados en México?

En un comunicado la Conagua precisó que se presentarán lluvias fuertes a intensas en Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.

"Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias puntuales muy fuertes reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos", se lee en un documento.

Además, se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa. Y oleaje de 2.5 a 3.5 en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.

¿Lorena se convertirá en huracán?

De acuerdo con el mapa de la trayectoria del ciclón, Lorena se mantendrá como tormenta tropical hasta el próximo viernes 5 de septiembre.

Según el pronóstico, Lorena pasará de tormenta a depresión tropical el sábado 6 de septiembre, cuando se espera impacte entre la península de Baja California y Sonora.

Sin embargo, la trayectoria de la tormenta tropical y su intensidad se podría modificar conforme evolucione el ciclón.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.