Monterrey.- El coordinador del grupo legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma legal para fortalecer la capacitación de padres y madres de familia en el uso seguro y responsable de las redes sociales.
El objetivo es que puedan guiar a los menores y así prevenir el ciberacoso y el ciberbullying. La propuesta busca modificar el artículo 9 de la Ley que crea la escuela para padres, madres o quienes ejerzan la tutela, guarda o custodia del estado de Nuevo León, añadiendo un nuevo apartado al temario de formación.
Treviño Cantú destacó que, dado que las tecnologías de la información ya son parte esencial en la vida de los jóvenes, la solución no es la restricción, sino el acompañamiento informado.
"Es fundamental promover desde la ley un acompañamiento activo de madres, padres y tutores, que no se limite a restringir el uso de dispositivos, sino que enseñen a sus hijas e hijos a navegar con seguridad y responsabilidad", explicó.
El legislador señaló que, en la actualidad, a menudo son los hijos quienes enseñan a sus padres a usar las redes, cuando debería ser al revés. La iniciativa busca que los adultos adquieran conocimientos básicos sobre temas como:
Te podría interesar
- Configuración de privacidad
- Uso de controles parentales
- Evaluación de contenidos
De esta manera, los padres podrán tener una supervisión informada y proteger a los menores de riesgos como los "retos virales" que ponen en peligro su vida.
Según datos del INEGI citados por Treviño, el 21 por ciento de los usuarios de internet de 12 años o más a nivel nacional (lo que equivale a 18.9 millones de personas) han sido víctimas de algún tipo de acoso en línea.
El líder de la bancada priista concluyó que la tecnología debe ser una herramienta para el desarrollo de los menores, y que una supervisión activa fortalecerá la confianza y el diálogo en el entorno familiar.