Monterrey.- La Comisión de Movilidad del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que establece como obligatoria la remoción de vehículos involucrados en choques menores, siempre que no haya lesionados ni conductores bajo los efectos del alcohol.
Esta reforma “antiminichoques”, será incorporada a la Ley de Movilidad del Estado y busca homologar los reglamentos de tránsito en todos los municipios. Con la reforma, mover los vehículos tras un choque menor dejará de ser opcional y será una obligación legal.
Actualmente, en municipios como Monterrey, San Pedro, San Nicolás, Santiago y Apodaca ya existe esta disposición en sus reglamentos locales, pero no es uniforme en toda la entidad.
“Se aprobó el tema de los choquecitos para que, en caso de un incidente menor, los carros puedan ser retirados de la vía con el fin de agilizar el tráfico en la zona metropolitana”, explicó la diputada Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad.
Entre las condiciones para mover los vehículos están: que no haya personas lesionadas, que los vehículos estén en condiciones de ser retirados, y que no existan indicios de consumo de alcohol o sustancias.
Te podría interesar
Lo anterior aunado a que los conductores lleguen a un acuerdo, y también se contempla que se tomen fotografías o videos del incidente antes de mover los autos.
Según el dictamen aprobado, no será necesario esperar a un agente de tránsito para poder liberar la vía, siempre que se cumplan estos requisitos.
La diputada priista Lorena de la Garza, impulsora de la reforma en el municipio de Monterrey, subrayó la importancia de homologar esta medida en toda la zona metropolitana, debido a que las diferentes normativas entre municipios generan incertidumbre entre los conductores.
“Nuestra metrópoli está prácticamente unida y el hecho de que el reglamento cambie de un municipio a otro le quita certeza a los ciudadanos sobre qué hacer en caso de un accidente”, señaló De la Garza.
“Somos la entidad con más choques en el país, y la mayoría son por alcance o por cambio de carril. Esta iniciativa busca aliviar uno de los principales problemas de nuestra colapsada movilidad”, agregó.
Próximo paso: aprobación en el Pleno
Se espera que la iniciativa sea presentada ante el Pleno del Congreso la próxima semana para su aprobación definitiva. Una vez incorporada a la Ley de Movilidad del Estado, todos los municipios deberán acatar la modificación y actualizar sus reglamentos de tránsito.
En lo que va del año, Nuevo León ha registrado más de 35 mil accidentes menores, que aunque no suelen provocar lesiones graves, generan congestionamientos viales, pérdidas económicas y estrés para las familias.
“Hacemos un exhorto a todos los municipios para que se le de capacitación a todos los elementos de policía y tránsito y esto tiene que cumplir con el propósito de máxima publicidad para que sepan qué hacer en caso de un accidente y también informarle a las aseguradoras; tienen que saber que la autoridad de la vialidad es el municipio y no la aseguradora”, señaló la legisladora.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias