Monterrey.- Diputados del Congreso de Nuevo León urgieron a las autoridades federales y estatales a reforzar la vigilancia zoosanitaria, luego de confirmarse un caso de gusano barrenador en el municipio de Sabinas Hidalgo.
La Unión Ganadera Regional de Nuevo León informó que el animal provenía de Veracruz y presentaba una larva en fase dos, la cual fue detectada a tiempo y eliminada de inmediato, evitando complicaciones mayores.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Armando Víctor Gutiérrez, señaló que el ejemplar infectado, de ocho meses de edad, provenía del sur del país, lo que evidencia, dijo, la vulnerabilidad de las fronteras sanitarias del estado.
Y por ello hizo un llamado a las autoridades para fortalecer la coordinación y garantizar una detección oportuna que permita contener la propagación del parásito.
“La vigilancia zoosanitaria no es una opción, sino una necesidad urgente en nuestro estado”, afirmó durante la sesión del Congreso.
Te podría interesar
Por su parte, el diputado panista Ignacio Castellanos presentó un exhorto al pleno dirigido al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como a las dependencias estatales correspondientes, para reforzar los controles e inspecciones, al subrayar que el gusano barrenador afecta a todos los animales de sangre caliente.
“Lo que nosotros estamos proponiendo es que se hagan inspecciones en los puntos de verificación de entrada al estado para poder prevenir que estos parásitos lleguen aquí. Cabe recalcar que esto es algo que va a afectar a todos los animales de sangre caliente, no solamente al ganado”, mencionó.
El coordinador de Morena, Mario Soto y la diputada del mismo partido, Greta Barra, señalaron que a nivel federal las autoridades están haciendo lo correspondiente al incluso tener una detección oportuna del caso.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.