Nuevo León ocupa sexta menor tasa de pobreza laboral en el país

Esta condición significa que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para cubrir el valor de la canasta alimentaria.

Pobreza
Pobreza Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Nuevo León alcanzó en el segundo trimestre de 2025 la sexta menor tasa de pobreza laboral a nivel nacional, con un 21.8 por ciento de su población en esta condición, cifra que representa además el nivel más bajo para este mismo periodo desde 2008.

De acuerdo con un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del INEGI, el porcentaje registrado en el Estado fue inferior al promedio nacional, que llegó a 35.1 por ciento. La entidad únicamente fue superada por Baja California Norte y Sur, Quintana Roo, Chihuahua y Colima, mientras que Chiapas encabezó la lista con la mayor proporción de población en pobreza laboral, al alcanzar 62.5 por ciento. 

La pobreza laboral se presenta cuando, según el INEGI, cuando una persona con el ingreso derivado de su trabajo, no puede adquirir el costo de la canasta alimentaria, en el caso de Nuevo León, la tendencia a la baja se ha mantenido durante dos años consecutivos, contrario a lo ocurrido a nivel nacional, donde la cifra subió ligeramente respecto al mismo periodo del 2024.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, atribuyó la disminución a la fortaleza del mercado laboral formal, que en los últimos dos años ha crecido cerca de un 6 por ciento, sin embargo reconoció que la llegada de migrantes representa un reto para la economía local ya que esto crea un aumento en la población y la demanda por servicios.

“Son trabajadores que llegan con sus familias al Estado y se dan cuenta que el costo de vida es elevado, por lo cual sus hijos y parejas lamentablemente se ocupan en la informalidad”, señaló.

De acuerdo con el IMSS, en la entidad solo 19 mil 799 trabajadores están inscritos con un salario mínimo de 9 mil 400 pesos mensuales, de un total de un millón 946 mil 686. En agosto, el valor de la canasta alimentaria urbana se ubicó en 2 mil 452.5 pesos.

¿Qué es la pobreza laboral?

La pobreza laboral se define como la situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para cubrir el valor de la canasta alimentaria de todos sus miembros.

En otras palabras, se trata de personas que, a pesar de tener un empleo, no ganan lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación.

Es importante destacar que este indicador se centra en el ingreso proveniente del trabajo y no considera otros ingresos no laborales que el hogar pueda recibir, como remesas, programas sociales o transferencias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.