Monterrey.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la definición sobre la paridad en las candidaturas de Nuevo León es exclusiva de la ciudadanía del estado. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que en 2027 la gubernatura sea ocupada por una mujer, Sheinbaum aseguró: “No, ahí no pinto”.
La aprobación de la paridad política para los comicios de 2027 obligaría a los partidos a postular únicamente a mujeres para contender por la gubernatura, un escenario que ya generaba resistencia entre el PRI y el PAN.
El pasado 12 de septiembre, la magistrada Saralany Cavazos, del Tribunal Electoral del Estado, destacó la importancia de garantizar que más mujeres accedan a cargos públicos. En esa misma ocasión advirtió que, si el Congreso local no establecía las reglas correspondientes dentro de los plazos establecidos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL) tomaría las medidas necesarias para asegurar el principio de paridad en la gubernatura.
Sheinbaum reiteró que la discusión sobre las características de la reforma local corresponde únicamente a los legisladores y la ciudadanía de Nuevo León.
“Las decisiones sobre lo que sucede en Nuevo León se las dejamos a las y los neoloneses”, concluyó.
La mandataría recordó también que a partir de 2030 entrará en vigor una disposición constitucional que prohíbe que familiares cercanos ocupen de manera consecutiva el mismo cargo, medida destinada a evitar el nepotismo en la sucesión de puestos de elección popular.
“En 2030 ya está establecido en la Constitución que ningún familiar hasta el cuarto grado podrá ocupar el mismo puesto de manera consecutiva; esa es la presunción y por eso quedó plasmado: no al nepotismo en la continuidad del mismo cargo”, puntualizó.