Estos son los episodios más polémicos y recordados de Mauricio Fernández

A pesar de las controversias, Fernández mantuvo un papel central en la política local, consolidándose como una figura influyente en San Pedro y en el estado de Nuevo León.

Créditos: Facebook
Escrito en LOCAL el

San Pedro.- Mauricio Fernández, quien se desempeñó como alcalde de San Pedro en varias ocasiones, dejó una huella marcada tanto por sus logros como por las polémicas que lo acompañaron durante su carrera política.

Entre los episodios más recordados de su gestión se encuentra la revelación pública de hechos delicados relacionados con la seguridad del estado.

Durante sus mandatos, Fernández dio a conocer la muerte del capo Héctor “El Negro” Saldaña, así como el secuestro del exlegislador Hernán Belden Elizondo, quien fue hallado sin vida días después, antes de que las autoridades tuvieran conocimiento oficial de los hechos.

El 31 de octubre de 2009, ante miles de funcionarios, ciudadanos e integrantes de la clase política de Nuevo León, en su primer discurso como alcalde, Fernández reveló la muerte del capo Héctor “El Negro” Saldaña.

En presencia del gobernador de aquel entonces, Rodrigo Medina, mencionó que le habían informado sobre el asesinato del Negro en la Ciudad de México, junto con su hermano Alan “El Flaco”, su medio hermano Carlos Saldaña Rodríguez y el joven César Rodríguez.

Los cuatro cadáveres estaban dentro de una camioneta Equinox 206 plateada, con placas de Nuevo León.

“Por cierto, me acaban de informar que ‘El Negro’ Saldaña, quien aparentemente era quien estaba pidiendo mi cabeza, hoy amaneció muerto en el Distrito Federal y era el primer cabeza de secuestros en San Pedro Garza García”, dijo Fernández Garza.

Días antes de tomar posesión, Fernández Garza anunció la creación de un grupo especial, aunque no aclaró si trabajarían dentro de la ley.

“Voy a traer un equipo que yo le llamo de limpieza, un equipo rudo, para que todo aquel que se dedica a delinquir sepa que nosotros estamos en guerra y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, desde el municipio, para que no estén aquí”, mencionó en aquel año.

Años después, específicamente el 7 de septiembre de 2012, Mauricio Fernández anunció el secuestro del exdiputado local Hernán Belden Elizondo, minutos después de ocurrido.

El 11 de ese mismo mes, el cadáver de Belden Elizondo fue localizado en un área desolada de la Huasteca, en el municipio de Santa Catarina.

Estos acontecimientos generaron un amplio debate sobre la forma en que el municipio manejaba información sensible y sobre los límites del papel de un alcalde frente a situaciones de alto impacto mediático y social.

A pesar de las controversias, Fernández mantuvo un papel central en la política local, consolidándose como una figura influyente en San Pedro y en el estado de Nuevo León.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias