Egresados del Tec de Monterrey participan en taller de nanotecnología del MIT en Boston

Los jóvenes trabajaron en el desarrollo de celdas solares, Cantilevers y sistemas de flujo para microfluidos.

Estudiantes del Tec de Monterrey
Estudiantes del Tec de Monterrey Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Como parte de un acuerdo de colaboración académica y científica, el Tecnológico de Monterrey becó a ocho de sus egresados más destacados para asistir al Taller en Nanolaboratorio 2025, organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston.

Del 15 al 19 de septiembre, los becados participaron en el encuentro, donde tuvieron la oportunidad de realizar prácticas en los laboratorios de nanotecnología del MIT, considerado uno de los centros de investigación más avanzados a nivel mundial.

Los estudiantes trabajaron en el "Cuarto Limpio", un espacio equipado con tecnología de punta en nanotecnología y robótica.

Entre los participantes se encontraba Andrés Adair Palacios Campos, egresado de la carrera de Mecatrónica del campus Monterrey y actual estudiante de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería.

Palacios Campos, de 26 años y residente de Santa Catarina, fue seleccionado junto a sus compañeros a través de una rigurosa convocatoria del Tecnológico de Monterrey.

El comité de selección del MIT aprobó a los estudiantes de posgrado e ingeniería que tenían un promedio académico sobresaliente.

El objetivo principal del taller fue permitir a los becados adquirir conocimientos prácticos para desarrollar y probar tres tipos de proyectos: celdas solares, Cantilevers y sistemas de flujo para micro fluidos.

Tanto el personal académico del Tecnológico de Monterrey como el del MIT supervisaron y evaluaron el desempeño de los estudiantes para asegurar el cumplimiento de los estándares de investigación y fomentar la colaboración entre ambas instituciones.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.