Monterrey.- Los fraudes en el mercado inmobiliario se han convertido en una amenaza para decenas de familias en Monterrey y el Área Metropolitana.
Entre las prácticas más comunes se encuentran las rentas de viviendas que no pertenecen a los supuestos arrendadores, quienes llegan incluso a re-rentar propiedades ya ocupadas.
Estas irregularidades dejan a su paso familias defraudadas, procesos legales inciertos y la pérdida de patrimonio de personas que confiaron en operaciones aparentemente legales.
De acuerdo con testimonios recabados por afectados, hay casos en los que un mismo individuo renta varias propiedades sin ser el propietario legítimo, provocando que familias completas sean desalojadas o pierdan su dinero sin posibilidad de recuperarlo.
El vacío normativo y la falta de controles efectivos en la compraventa y renta de inmuebles han permitido que estas prácticas proliferen.
Te podría interesar
Ante este escenario, el regidor de Morena en el Cabildo de Monterrey, Gibran Ornelas, presentó una iniciativa que busca frenar este tipo de fraudes a través de la creación de un Certificado Inmobiliario.
La propuesta consiste en que quienes renten o vendan una vivienda cuenten con un documento avalado por la autoridad municipal, con el fin de acreditar la legalidad de la operación y dar certeza a las familias.
El planteamiento contempla arrancar como reglamento municipal en Monterrey y, posteriormente, impulsarse como una reforma legal en el Congreso del Estado. En una primera etapa, se enfocaría únicamente en casas habitación, pues el tema de departamentos ya se encuentra regulado en otra vía legislativa.
Ornelas, quien relató haber sido víctima de un fraude de este tipo junto con al menos 15 familias más, anunció además la puesta en marcha de la plataforma alzatuvoz.mx, donde los ciudadanos podrán denunciar irregularidades inmobiliarias y compartir sus casos.
Con estas medidas, el regidor busca sentar las bases de un sistema más transparente y confiable en la adquisición y arrendamiento de viviendas.