Confirma Estado que osa ha recibido tratamiento médico en La Pastora

La instancias estatales y federales ordenaron que se le practiquen más estudios a esta osita.

Personal de la Profepa en supervisión en La Pastora.
Personal de la Profepa en supervisión en La Pastora. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobierno de Nuevo León afirmó que el ejemplar hembra de oso negro americano resguardado en el zoológico La Pastora ha recibido atención médica adecuada, luego de que un video difundido en redes sociales mostrara al animal con visibles problemas de salud.

La inspección fue realizada por autoridades del zoológico, personal de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Parques y Vida Silvestre y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Durante la visita, se constató que el ejemplar ha sido atendido con tratamientos médicos documentados, resguardo y cuidados apropiados a lo largo de su estancia en el zoológico, aseguró la administración en un comunicado.

Osita en La Pastora. Créditos: Especial. 

De esta manera, se informó que acordaron solicitar la opinión de médicos veterinarios especializados en fauna silvestre para reforzar la evaluación. Asimismo, se le solicitó a la Profepa autorización para realizar la contención química del animal y efectuar estudios complementarios, ya que se trata de una especie protegida en la categoría de peligro de extinción.

Actualmente, se esperan los resultados de estos análisis para determinar si es necesario ajustar el tratamiento actual.

El animal fue rescatado el 7 de febrero de 2023 en el rancho “María Luisa”, en la localidad de Mina, Nuevo León, tras una denuncia ciudadana. En el momento de su rescate, la osa presentaba emaciación (desnutrición y bajo peso), zonas de alopecia, engrosamiento de la piel y dos laceraciones en el costado derecho con exposición de tejido subcutáneo.

Desde entonces, ha recibido terapia de fluidos, suplementación, medicación, dieta especializada y vitaminas bajo la supervisión de especialistas, con el objetivo de estabilizar su salud.

Mariana Rodríguez habla sobre osa en La Pastora; 'su enfermedad es irreversible'

La osa que se encuentra en el parque La Pastora padece enfermedades irreversibles, confirmó Mariana Rodríguez, titular de la organización Amar a Nuevo León, quien aseguró que el animal ha recibido atención veterinaria constante desde su ingreso al zoológico.

Sin embargo, será la Profepa quien determine el futuro del ejemplar, incluyendo la posibilidad de aplicar la eutanasia.

Rodríguez informó que la osa presenta infecciones bacterianas, problemas renales y hepáticos, así como lesiones en sus patas. Además, la piel del animal muestra una reacción agresiva causada por una bacteria.

Mariana Rodríguez hablando sobre la osita del parque La Pastora. Créditos: Especial. 

A pesar de esto, los médicos veterinarios han señalado que se encuentra estable, manteniendo funciones básicas como alimentación, hidratación y evacuación.

La titular de Amar a Nuevo León enfatizó que el proceso de rescate y atención de la osa fue realizado en las mejores condiciones posibles, respaldado por documentos oficiales, y que es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la autoridad facultada para decidir sobre su manejo y resguardo.

Durante dos años, el ejemplar ha recibido tratamiento, pero la enfermedad ha avanzado de manera irreversible. Por ello, corresponde a Profepa determinar si se continuará con tratamientos adicionales o si se optará por la eutanasia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.