Alcaldes de NL se hacen promoción …hasta en otros municipios

Los ediles prefieren céntricas avenidas de Monterrey para presumir sus logros.

Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Alcaldes de distintos municipios de Nuevo León recurren a la publicidad en zonas de alta afluencia vehicular del Área Metropolitana para promocionar su imagen personal.

Durante un recorrido realizado por ABC Noticias, se observaron panorámicos en los que Raúl Cantú, edil de Salinas Victoria, aparece en la portada de una revista que lo presenta como “el mejor evaluado del estado”, en avenidas de Monterrey como Fidel Velázquez y Eugenio Garza Sada.

Se solicitó una entrevista sobre el tema, pero no hubo respuesta. Por su parte, Andrés Mijes, presidente municipal de Escobedo, se exhibe en espectaculares instalados en zonas como Churubusco o Gonzalitos, en Monterrey, con una fotografía suya y la frase “No le falle, mijo, es Mijes”.

Sobre el asunto, el munícipe morenista respondió que es algo normal que hacen todos los alcaldes, ya que los residentes de un municipio suelen movilizarse por toda el Área Metropolitana y descartó que su publicidad fuera usada con fines electorales.

“Si te das una vuelta aquí por el municipio, hay carteleras de Raúl (Cantú), de Salinas o de Santiago. Es una práctica común porque vivimos en un Área Metropolitana, los habitantes de Escobedo circulan y trabajan en todas las áreas, y esa propaganda va dirigida a los ciudadanos de Escobedo”, argumentó.

Otro ejemplo es el del alcalde de Juárez, Félix Arratia, quien aparece en panorámicos en avenida Garza Sada y Revolución, o la calle Reforma.

El municipio juarense respondió que los anuncios “no representan promoción político-electoral” y se colocan en Monterrey porque “aproximadamente el 60 por ciento de la población juarense sale a trabajar todos los días a municipios vecinos, principalmente de la Zona Metropolitana”.

Al respecto, la activista social Liliana Flores opinó que estos mensajes publicitarios tienen fines electorales y son engañosos, ya que lo único que está permitido difundir de esta forma son los programas políticos.

Por su parte, la también activista Gabriela de la Paz consideró que las promociones en épocas de informe de gobierno son legales, pero ello es excedido con prácticas de autopromoción o de proyección de portadas de supuestas revistas cuya función es promover a las personas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.