Monterrey.- Diputados locales de Nuevo León coincidieron en que es necesario revisar el esquema de asignación de escoltas a exfuncionarios, por ejemplo, reducir los plazos establecidos en la ley, o fortalecer el presupuesto de la Fiscalía General de Justicia para que opere con mayor capacidad.
Este lunes, ABC Noticias publicó que la Fiscalía estatal destina entre 250 y 300 ministeriales para que operen como escoltas de exmandos de seguridad, con sueldos de hasta 26 mil pesos mensuales y desviando la atención de los trabajos de investigación.
El diputado local del PRI, Javier Caballero explicó que esta protección tiene un sustento legal, pues quienes enfrentan al crimen quedan expuestos a posibles riesgos tras dejar el cargo.
No obstante, reconoció que la institución enfrenta un déficit de agentes ministeriales. En ese sentido, planteó que se otorgue mayor presupuesto a la Fiscalía, de forma que pueda contratar y especializar más elementos.
“Creo que es importante que, dentro del proyecto presupuestal del Estado, se contemple un aumento en este rubro para tener más agentes ministeriales, para tener una fiscalía más robusta y que podamos combatir todos los frentes, desde temas de investigación hasta los posibles escoltas”, dijo.
Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, sostuvo que lo más viable es reducir los tiempos de escolta a exfuncionarios, al considerar que los plazos actuales son excesivos y deben revisarse, ya que fueron establecidos en un contexto de seguridad distinto al actual.
“Estas medidas se tomaron posteriormente a una época muy dura en el 2009 aproximadamente, y entonces los municipios también tenían que otorgar los vehículos blindados y estaban asignados incluso a alcaldes que ya no estaban en las administraciones.
“Que se reduzcan los plazos. Tres años para un exalcalde y seis para un exgobernador es un exceso, sí tenemos que reducirlos y que no haya una especie de protección o amiguismo que se da en las administraciones, como las municipales, y proveen posterior al tiempo (legal) estos elementos”, consideró.
En tanto, Mario Soto, coordinador de la bancada de Morena, consideró indispensable revisar a fondo el gasto en la Fiscalía para garantizar que la prioridad sea el combate a los delitos.
El legislador cuestionó la permanencia de escoltas a exfuncionarios hasta 10 años después de haberse salido del cargo, de acuerdo a lo que este medio de comunicación consignó. Así mismo, apuntó que cada situación debe analizarse individualmente para determinar si la protección sigue siendo necesaria o si representa una fuga de recursos.
“Se entiende el riesgo de esas posiciones, pero creo que hay que hacer un análisis caso por caso para determinar si la protección sigue siendo necesaria o es en verdad una fuga de recursos evitable”, manifestó.