Monterrey.- Como parte del programa “Alimentar con Amor”, el gobierno de Nuevo León inauguró nueve espacios de lactancia en sitios turísticos clave, sumando ya 115 puntos habilitados en todo el estado, los cuales tienen el objetivo de atender a miles de madres que visitarán la entidad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026 y, al mismo tiempo, ofrecer un entorno digno y seguro para las familias nuevoleonesas.
Los nuevos espacios están ubicados en: Grutas de Bustamante, Grutas de García, Parque La Estanzuela, Parque Estatal El Cuchillo, Parque Ecoturístico Cola de Caballo, Zoológico La Pastora, Parque Ecológico Chipinque, Museo de Historia Mexicana y Mirador del Obispado.
Cada lactario está equipado con sillones ergonómicos, aire acondicionado, agua potable, conexiones de luz y cambiadores, para garantizar comodidad y privacidad a las mamás y sus bebés.
Durante la inauguración que se llevó a cabo este miércoles, la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, destacó que estos espacios no solo responden a una necesidad actual, sino que preparan a la entidad para ser anfitriona del evento deportivo internacional sin descuidar a las familias locales.
"Inauguramos lactarios en todos los centros turísticos, con la mirada puesta en el mundial 2026, estamos preparándonos para recibir un mundo entero, pero aún más para cuidar a quienes cuidan, viven, crían y forman familias de nuestro Estado, las mamás de Nuevo León y del mundo.
Te podría interesar
“El próximo año seremos anfitriones del mundial, será el más grande de la historia. Hoy damos un paso muy importante con la ampliación de nuestra red estatal de espacios de lactancia ‘Alimentar con Amor’, inaugurando nueve espacios de lactancia nuevos en puntos turísticos de Nuevo León los cuales suman 115 que tenemos en todo el Estado", explicó Rodríguez.
La funcionaria recordó que el objetivo es alcanzar un 90 por ciento de lactancia materna en el estado, reconociendo los múltiples beneficios tanto para el desarrollo de los bebés como para la salud de las madres. Añadió que este proyecto coloca a Nuevo León como referente nacional en la creación de sistemas de apoyo sostenibles a favor de la maternidad.
Por su parte, el gobernador Samuel García resaltó que su administración continuará ampliando esta red de servicios, y agradeció el esfuerzo coordinado de Mariana Rodríguez y de la Secretaría de Salud, encabezada por Alma Rosa Marroquín, subrayando que la entidad es ya líder en salud pública a nivel nacional.
"Falta el lactario de la presa León, falta lactario de la presa Cerro Prieto, falta lactario de las estaciones del Metro, porque van a ser 20 estaciones, desde el aeropuerto hasta San Jerónimo y cada una tiene que tener un lactario, faltan los lactarios de los corredores verdes y faltan muchos más, pero al menos ya hoy Nuevo León le dice México, hazte un lado que ahí te voy en lactarios. No hay ningún otro estado que esté haciendo lo que está haciendo Nuevo León", informó García.