Maestros de Nuevo León tendrán capacitaciones de Inteligencia Artificial

Para ello será necesario fortalecer las escuelas con servicio de conectividad, situación que el gobierno del Estado se comprometió a abordar.

Maestros toman curso | Facebook / Secretaría de Educación de Nuevo León
Maestros toman curso | Facebook / Secretaría de Educación de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El gobierno del Estado capacitará a los maestros en todo lo referente a la Inteligencia Artificial y para ello, comenzarán a contar con toda la infraestructura de conectividad en las escuelas.

Durante la entrega uniformes, mochilas con útiles escolares y tenis en la Secundaria Técnica #68, el secretario de Educación, Juan Paura, destacó que, trabajarán en consolidar la educación como principal motor en el Estado y esto será con tres vertientes principales, entre las que destacan los cursos de IA.

“Primero trabajaremos en los consejos escolares, los protocolos de seguridad en todas nuestras escuelas primarias y secundarias, el primer viernes de este mes iniciamos con este proyecto. Segundo: llevaremos a cabo un diagnóstico de los problemas socioemocionales que se encuentran en nuestras escuelas.

“Y el tercero que ya tenemos también establecido empezar a contar con infraestructura de conectividad para nuestras escuelas para empezar a realizar la capacitación a los maestros en todo lo referente a la Inteligencia Artificial, entonces iniciamos con estos proyectos”, mencionó el funcionario estatal.

Por su parte, posterior al evento, el gobernador, Samuel García, aseguró que, la idea es que todas las escuelas de Nuevo León sean de jornada ampliada o de tiempo completo, con seis u ocho horas, pero es algo que van a revisar por el presupuesto y con el gobierno Federal.

Por lo pronto, mencionó que en total ya hay mil 340 planteles con esta modalidad y desde que inició su administración, cada año han ido aumentando, pues comenzaron con 200.

“Las más que se puedan con el presupuesto, cada año hemos ido aumentando, empezamos con 200 y como prometimos no hay un límite, la idea es que todas sean de tiempo completo, pero dependes de presupuesto y de espacio.

“Pero sobre todo dependes de que el gobierno federal cambie los dos turnos, porque para que sea de tiempo completo ocupas ocho horas y que ya en la tarde no haya clases”, mencionó.

Asimismo, destacó que, buscarán que las escuelas de tiempo completo tengan canchas nuevas, actividades extracurriculares, donde se mejore el inglés y la tecnología, y además, se integren materias como música y arte.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.